window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Al menos 1,000 protestas contra Trump se programan para Labor Day

Protestas contra Trump desde Alaska hasta Hawaii destacarán los recortes a los salarios, las acciones contra sindicatos y la seguridad social

Manifestantes durante la protesta "Sin Reyes" en el centro de Los Ángeles el sábado 14 de junio de 2025.

Manifestantes durante la protesta "Sin Reyes" en el centro de Los Ángeles el sábado 14 de junio de 2025. Crédito: Richard Vogel | AP

Se espera que decenas de miles de personas pasen el fin de semana del Día del Trabajo (Labor Day) participando en protestas en Estados Unidos contra la agenda del presidente Donald Trump, además de defender y reclamar las políticas que benefician a los trabajadores.

“Los multimillonarios están robando a las familias trabajadoras, destruyendo nuestra democracia y construyendo ejércitos privados para atacar nuestras ciudades”, escribió la organización May Day Strong en su sitio web, que muestra las manifestaciones planeadas en todo el país.

Se han planeado más de mil eventos “Trabajadores por encima de multimillonarios” en todo el país para el Día del Trabajo y días aledaños.

En Estados Unidos se realizan manifestaciones regularmente el Día del Trabajo, a menudo organizadas por grupos prosindicales para conmemorar esta festividad centrada en los trabajadores.

Manifestantes se reúnen en una plaza de Oakland en California para protestar contra las políticas de Trump.
Manifestantes se reúnen en una plaza de Oakland en California para protestar contra las políticas de Trump.
Crédito: JOHN G. MABANGLO | EFE

Los eventos de este año se han presentado como una respuesta a las políticas de Trump, incluyendo los recortes de impuestos de los más ricos de la Ley One Big Beautiful Bill (promulgada en julio), las amplias medidas de inmigración y deportación de la administración y la represión del crimen en la capital del país.

Entre las políticas que se están protestando están:

  • los intentos de la administración Trump de rescindir los derechos de negociación colectiva de 1 millón de trabajadores federales, el mayor acto de represión sindical en la historia de Estados Unidos,
  • un recorte a los requisitos de salario mínimo para contratistas federales de $17.75 por hora a $13.30 por hora, una norma propuesta para eliminar el salario mínimo federal y las protecciones de horas extras para 3.7 millones de trabajadores de cuidado infantil y cuidado del hogar
  • la rescisión de un requisito de salario mínimo para trabajadores discapacitados.

Los eventos están dirigidos por organizaciones laborales, incluida la AFL-CIO, y otros grupos de defensa como May Day Strong, Public Citizen e Indivisible.

Sigue leyendo:
· Protesta contra la toma de Washington por Trump pinta las paredes de la capital
· Cómo el gobernador Gavin Newsom emergió como el líder de la oposición a Trump
· Alzan la voz en Estados Unidos contra Trump: “No tenemos reyes”

En esta nota

Donald Trump Labor Day Protestas en Estados Unidos
Contenido Patrocinado