EE.UU. despliega 10 aviones de combate en una base de Puerto Rico para luchar contra cárteles
Los F-35 Lightning II son aviones de combate de quinta generación conocidos por su tecnología furtiva y capacidades avanzadas de inteligencia y vigilancia

Con estos aviones EE.UU. amplía su ya significativa presencia militar en la región. Credit: U.S. Air Force | AP
Estados Unidos ha ordenado el despliegue de 10 aviones de combate F-35 en Puerto Rico, mientras la administración Trump intensifica su lucha contra los cárteles de la droga, según informaron fuentes a Reuters.
Los aviones están siendo enviados a un aeródromo para realizar operaciones contra organizaciones narcoterroristas designadas, lo que refuerza la ya sólida presencia militar estadounidense en el sur del Caribe.
La operación fue presentada como una respuesta a recientes provocaciones de aeronaves venezolanas en el espacio aéreo cercano a unidades militares estadounidenses, así como parte de un esfuerzo más amplio del presidente Donald Trump para combatir a los carteles de la droga en América Latina.
Según las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, los F-35 serán utilizados para realizar operaciones contra organizaciones designadas por Washington como “narcoterroristas”. Se espera que las aeronaves lleguen a su destino a finales de la próxima semana.
El despliegue también se produce días después de que fuerzas estadounidenses atacaran una embarcación presuntamente proveniente de Venezuela, en una operación que dejó 11 muertos.
El presidente Donald Trump afirmó que la nave transportaba “cantidades masivas de drogas” y que sus ocupantes eran miembros del grupo criminal Tren de Aragua, designado como organización terrorista por EE.UU. en febrero. Sin embargo, no se ha revelado la justificación legal del ataque ni se han presentado pruebas públicas de los cargos.
Con el envío de los F-35 Lightning II, aviones de combate de quinta generación conocidos por su tecnología furtiva y capacidades avanzadas de inteligencia y vigilancia, Estados Unidos amplía su ya significativa presencia militar en la región.
Actualmente, al menos siete buques de guerra y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear se encuentran desplegados en el sur del Caribe, junto con más de 6,500 marineros e infantes de marina.
Tropas de la 22.ª Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina han realizado entrenamientos anfibios y operaciones de vuelo en el sur de Puerto Rico, mientras que la Guardia Nacional llamó a la población a mantener la calma y evitar la desinformación, ante las inquietudes surgidas por los ejercicios militares en el archipiélago.
Sigue leyendo:
– EE.UU. lanza mensaje al “cártel que gobierna Venezuela” tras sobrevuelo de dos aviones sobre un buque de guerra.
– Embarcación atacada por EE.UU. en el Caribe era del Tren de Aragua.