window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Estudiante que asistió a la escuela por primera vez a los 15 años gana beca de Cal State LA

Es una de las ganadoras del prestigioso premio CSU Trustees Award por logros académicos sobresalientes

Briana Zavala supera las adversidades y se gana la beca del Consejo de Administración de Cal State Los Ángeles.

Briana Zavala supera las adversidades y se gana la beca del Consejo de Administración de Cal State Los Ángeles. Crédito: Cal State LA | Cortesía

Briana Zavala asistió por primera vez en su vida a una escuela a los 15 años, y a pesar de estar rezagada nueve años académicamente, se graduó de la Covina High School con las mejores calificaciones de su clase; y esta semana, recibió el Premio al Desempeño más Sobresaliente que entrega el consejo directivo de la Universidad Estatal de California (CSU).

“Crecí muy aislada. No socializaba mucho. Mi familia no quería que estuviera rodeada de otros niños. Por eso me costó mucho adaptarme a la escuela”, dice Briana en una entrevista con La Opinión.

Entró en un aula por primera vez en su primer año de preparatoria. Todo le resultaba desconocido: estudiar en un libro, hacer exámenes y tener compañeros. 

“Fue muy exigente conmigo misma los primeros meses. No entendía que no era mi culpa no tener todos estos conocimientos. Así que empecé a pensar que era académicamente incompetente. Y me tomó mucho adquirir la mentalidad de que podía esforzarme por algo y ser buena”.

Por razones religiosas, sus padres la pusieron a ella y a sus tres hermanos mayores a estudiar en casa. Briana entendería más tarde que las lecciones no estaban ni cerca de ser comparables con lo que ella hubiera podido aprender en la escuela.

“El primer día que asistí a clases, estaba extremadamente ansiosa y muy preocupada en muchos sentidos. No sabía qué esperar. Mi familia tenía una idea muy negativa de lo que era la educación pública, así que llegué con estereotipos e ideas negativas. La escuela resultó ser lo mejor para mí”.

Su primer examen de inglés, lo reprobó; y fue en ese instante que se dio cuenta que necesitaba ayuda.

“ Mis calificaciones mejoraron gracias a las tutorías, la ayuda de mis compañeros y de mis profesores”.

Briana Zavala, graduada de Covina High School, una estudiante ejemplar.
Crédito: Briana Zavala | Cortesía

Además cuando era niña, Briana y su familia experimentaron inseguridad habitacional y vivían entre West Covina y el Valle de San Gabriel, mudándose de un hotel económico a otro.

La situación cambió cuando su madre dejó a la familia. Briana tenía entonces 14 años; un año más tarde su padre murió de cáncer.

Fueron sus tíos paternos Renee y Robert O’Banion quienes se hicieron cargo de Briana y sus hermanos, y los mandaron a la escuela.

“Tras el fallecimiento de mi padre, nos mudamos con mis tíos, quienes deseaban que recibiéramos una educación, pues veían que teníamos dificultades y querían que alcanzáramos nuestro máximo potencial”.

Briana fue aceptada en el grado nueve de la Covina High School de donde se graduó en 2023 con un promedio de 4.0, lo que le ganó dar el discurso Valedictorian.

La joven no solo tuvo que superar adversidades académicas sino sociales.

‘Al principio me costaba mucho comunicarme, simplemente por el aislamiento en el que crecí. No entendía bien el comportamiento de los demás, y mi desarrollo probablemente era un poco lento, pero con los años, aprendí que era más fácil hablar con la gente de lo que esperaba, lo que me ayudó mucho a socializar y a formar mi personalidad”. 

Y hablar con la gente le sirvió hasta en el plano familiar.

“Al provenir de una familia desestructurada, ahora nos esforzamos más por comunicarnos que antes.Todo esto me ha ayudado a mejorar mi comunicación”.

Su ética de trabajo, curiosidad y tenacidad hicieron que el lunes 8 de septiembre, la Universidad Estatal de California (CSU) anunciara a Briana como una de las ganadoras del prestigioso Premio por el Desempeño más Sobresaliente del Consejo Directivo de la CSU.

Fue nombrada becaria de la CSU Foundation Board Member Michael A. and Debe Lucki 2025 que incluye una beca de $7,000.

Briana de 21 años tiene un promedio de 3.9 como estudiante de tercer año en la Escuela de Enfermería Patricia A. Chin de Cal State LA.

“Es una estudiante excepcionalmente brillante y logrará cosas increíbles”, dijo Tanja Baum Low, profesora adjunta de enfermería. 

“No hay nada que no pueda hacer, y estoy 100% segura de que no se conformará con su licenciatura. Tiene muchísimas ansias de conocimiento. Ella realmente representa la esencia de Cal State LA”.

Briana Zavala, su esfuerzo es reconocido en Cal State Los Angeles donde estudia enfermería.
Crédito: Cal State LA | Cortesía

Briana se inspiró para estudiar enfermería en las enfermeras que atendieron a su padre mientras luchaba contra el linfoma.

“Fue muy difícil para mí ver a mi padre enfermo. En un momento estaba completamente sano y en otro no. Sufrí mucha confusión y miedo. Lo que realmente me ayudó a superarlo fue ver cómo las enfermeras se preocupaban por mi padre y su integridad. 

“Estas enfermeras, sin importar lo que hicieran, estaban ahí para ayudarlo a él y a nuestra familia. Y realmente quiero ser esa persona: alguien que ayude a otros cuando atraviesan un momento difícil en la vida”.

Briana ha sido voluntaria en un centro de vida asistida durante los últimos dos años. 

Su maestra Baum Low ve un futuro brillante para Briana.

“Ser enfermera requiere mucha resiliencia. Una parte fundamental de la enfermería, especialmente para las nuevas enfermeras, es comprender que no se trata de lo que queremos nosotros, sino de lo que quiere el paciente. Briana sabe adaptarse a las circunstancias de cada persona, y trabajar con los pacientes para satisfacer sus necesidades”.

La estudiante de enfermería se siente sumamente orgullosa de sí misma pero le cuesta describirlo con palabras.

“Quiero destacar que no lo hice todo sola. Tuve muchos buenos ejemplos a seguir que me ayudaron en el camino, y honestamente, sin ellos, no creo que hubiera llegado donde estoy hoy y les estaré eternamente agradecida por ello”.

DIce que quiere romper el ciclo de cómo se forjó a lo largo de toda mi vida.

“Provengo de una familia de muy bajos recursos. Nunca tuvimos una casa estable. No quiero pasar por eso, y cuando tenga una familia en el futuro, no quiero que tengan que experimentar las mismas adversidades que yo pasé”.

Agrega que quiere ser un ejemplo para los demás de que se puede lograr cualquier cosa que uno se proponga. 

“Realmente solo quiero estar ahí para todos los que son importantes en mi vida, y para más personas en el futuro, porque me preocupo mucho por los demás y esa es en parte la razón por la que elegí mi carrera: quiero estar ahí para marcar la diferencia en la vida de alguien”.

Briana no ha definido qué tipo de enfermera le gustaría ser, pero considera seriamente ser una enfermera que ayude a las madres en el momento de dar a luz a sus hijos.

En esta nota

Cal State LA
Contenido Patrocinado