Presunto líder de “La Barredora”, en prisión preventiva; México pide extradición
Hernán Bermúdez, presunto líder de "La Barredora", queda en prisión preventiva en Paraguay, en espera de extradición

Bermúdez Requena huyó del país el mismo día que se ordenó su detención. Crédito: Cortesía
Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder del grupo criminal “La Barredora” vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tuvo su primera audiencia ante el juez penal de garantías especializado en crimen organizado, Osmar Legal, tras ser detenido en Paraguay.
Bermúdez Requena, apodado “El Abuelo” o “Comandante H”, permanecerá bajo prisión preventiva en las instalaciones de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) mientras se lleva a cabo el proceso de extradición, que tiene un plazo de 60 días. El exfuncionario se negó a la extradición voluntaria, por lo que su traslado a México será determinado por la vía judicial.
La detención fue resultado de un operativo binacional coordinado por México y Paraguay, con la participación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional, en colaboración con la Unidad de Inteligencia Financiera. Según las autoridades mexicanas, Bermúdez Requena contaba con ficha roja de la Interpol desde julio de 2025.
Analizan proceso de extradición en Paraguay
El fiscal de Asuntos Internacionales de Paraguay, Manuel Doldán, informó que el proceso de extradición aún debe definir si será simple o enfrentará recursos por parte de la defensa del exsecretario. Bermúdez Requena, de 72 años, se encuentra bajo custodia en un operativo que consideró su edad como un factor para determinar las medidas cautelares.
La captura del exfuncionario se realizó en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en un barrio cerrado llamado Surubi’í, donde residía junto a su esposa y una trabajadora doméstica. La Presidencia de Paraguay destacó que la acción representa un golpe al crimen organizado transnacional y agradeció la colaboración de las autoridades mexicanas en el operativo.
En México, la presidenta Claudia Sheinbaum agradeció al gobierno paraguayo por su cooperación y señaló que la detención de Bermúdez Requena forma parte de la estrategia de “cero impunidad” en la lucha contra la delincuencia organizada. Por su parte, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, resaltó que su país no será refugio de criminales y que continuará firme en la lucha contra el crimen organizado.
Hernán Bermúdez, objetivo prioritario de México
Bermúdez Requena se desempeñó como secretario de Seguridad en Tabasco desde diciembre de 2019, durante la administración de Adán Augusto López Hernández, y su vínculo con “La Barredora” lo convierte en uno de los objetivos prioritarios de las autoridades mexicanas por delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.
La Fiscalía paraguaya indicó que el exfuncionario fue detectado en el país sudamericano desde enero de 2025 y que su presencia se confirmó mediante intercambio de información con México. Tras su captura, Bermúdez Requena colaboró de manera tranquila durante el traslado a las celdas de la SENAD, donde permanecerá a la espera de la resolución del proceso de extradición.
Sigue leyendo:
- Detienen al líder del cártel mexicano La Barredora mientras se ocultaba en Paraguay
- VIDEO: Familia estadounidense narra aterrador robo en México, culpan a cárteles
- Quiénes son los abogados de narcos más solicitados y la lista de sus clientes
- La “superautopista” marina que los carteles sudamericanos usan para enviar droga desde Irlanda a Reino Unido y Europa