window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Qué electrodomésticos inteligentes generan más inconformidad, según estudio

Un estudio reveló que los electrodomésticos con Wi-Fi o Bluetooth presentan más fallas: los consumidores pierden confianza en sus marcas favoritas

Electrodomésticos inteligentes malos

Los electrodomésticos inteligentes han generado mayor descontento entre los consumidores por tener más fallas que los electrodomésticos convencionales. Crédito: Shutterstock

La promesa de que la tecnología simplificaría la vida en el hogar no siempre se cumple. Hoy en día, muchos electrodomésticos incluyen funciones avanzadas como conexión Wi-Fi, inteligencia artificial y sincronización con apps móviles. Pero lejos de facilitar el día a día, estas innovaciones están generando más problemas de lo esperado. Así lo revela el nuevo estudio de fiabilidad y servicio de electrodomésticos 2025 de J.D. Power, que indica que los aparatos inteligentes no solo presentan más fallas, sino que también afectan la fidelidad de los consumidores hacia las marcas.

El informe muestra que los electrodomésticos con funciones de conectividad (Wi-Fi o Bluetooth) tienen un índice promedio de 87 problemas por cada 100 unidades (PP100). En cambio, aquellos sin estas tecnologías reportan solo 63 problemas por cada 100 aparatos. Esta diferencia pone en duda si realmente vale la pena optar por modelos “inteligentes”.

“Los electrodomésticos modernos son mucho más sofisticados y están llenos de tecnologías. Pero ese nivel de complejidad también trae consigo más posibilidades de fallas”, señala Michael Taylor, directivo de J.D. Power.

Los usuarios que activamente utilizan estas funciones presentan incluso más inconvenientes: 92 problemas por cada 100 aparatos, mientras que quienes tienen equipos conectados pero no usan esas funciones experimentan 80 PP100. Esta tendencia señala que, en muchos casos, las funciones avanzadas generan más frustraciones que beneficios reales para el consumidor.

El impacto de estos problemas no es menor. El estudio revela que solo el 32% de los clientes que han tenido fallas con sus electrodomésticos planean comprar de nuevo la misma marca. En contraste, el 52% de quienes no han tenido problemas dicen que sí lo harían. Como se muestra, la confiabilidad de la marca se ve afectada directamente por estos inconvenientes, que marcan la diferencia entre elegir o descartar un producto de la misma compañía.

Entre los aparatos que más inconformidad generan se encuentran las lavadoras de carga frontal, con un promedio de 89 por cada 100, la cifra más alta entre todas las categorías. Por el contrario, las secadoras de ropa y los electrodomésticos de cocina muestran un mejor desempeño, con apenas 56 PP100 cada uno.

En cuanto a marcas, GE lidera en fiabilidad en varias categorías, incluyendo secadoras, refrigeradores y electrodomésticos de cocina. También obtiene la mejor calificación en cuanto a experiencia de servicio, con una puntuación de 778 sobre 1,000. Le siguen Samsung (768) y Whirlpool (765).

La tentación de comprar un refrigerador que sugiera recetas o una lavadora que envíe notificaciones puede ser alta. Sin embargo, este tipo de funciones, aunque modernas, no siempre garantizan un mejor funcionamiento a largo plazo. Por eso, al elegir un nuevo equipo para el hogar, vale la pena preguntarse si realmente se necesita toda esa tecnología, o si es preferible optar por modelos más simples pero más confiables.

También te puede interesar:

En esta nota

compras inteligentes Hogar
Contenido Patrocinado