Volvo EX90 2026 llega con carga más rápida y mayor potencia
El Volvo EX90 2026 debuta con un cambio clave en su arquitectura eléctrica, que pasa de 400 a 800 voltios. Esto le permite cargas mucho más rápidas
 
			El nuevo Volvo EX90 2026 redefine la movilidad eléctrica. Crédito: Volvo. Crédito: Cortesía
Cuando Volvo presentó el EX90 en 2025, lo definió como el inicio de una nueva etapa en su estrategia eléctrica. El SUV llegó con la promesa de combinar autonomía, confort y los más altos estándares de seguridad.
Lee también: Autonomía total en Tesla: ¿Elon Musk vuelve a contradecirse?
Su recepción en el mercado fue positiva, y apenas un año después la marca sueca ya tiene lista una actualización significativa para este modelo.
Puedes leer: Modelo de Huawei vende 10,000 unidades en una hora
El nuevo Volvo EX90 2026 representa un paso más en la transición hacia una movilidad premium y totalmente eléctrica. No se trata de un simple ajuste, sino de un rediseño tecnológico que mejora la eficiencia del sistema eléctrico, reduce los tiempos de carga y eleva la protección de los ocupantes con funciones inéditas.
Arquitectura de 800 voltios: carga más rápida y eficiente
Uno de los cambios más importantes en el EX90 2026 es la evolución de su plataforma eléctrica. El modelo abandona la arquitectura de 400 voltios y adopta una de 800 voltios, lo que se traduce en múltiples beneficios.
La nueva configuración permite reducir la generación de calor durante el proceso de carga, optimizar el rendimiento de la batería y, sobre todo, disminuir considerablemente el tiempo que el vehículo debe permanecer conectado a un cargador. En condiciones ideales, el EX90 puede recuperar hasta 155 millas de autonomía en apenas 10 minutos con un cargador rápido.
Este avance coloca al SUV eléctrico de Volvo en la misma liga que otros competidores de gama alta que ya utilizan sistemas similares, ofreciendo mayor comodidad a quienes necesitan recorrer largas distancias con intervalos de carga mínimos.
Rendimiento y autonomía
A nivel de potencia, el EX90 2026 conserva la propuesta del modelo previo, pero con ajustes que mejoran la eficiencia. La versión de un solo motor entrega 335 caballos de fuerza, mientras que la variante con doble motor alcanza 443 caballos de fuerza.
En cuanto a autonomía, se mantienen cifras destacadas para el segmento: la versión de un solo motor alcanza hasta 355 millas con una sola carga, mientras que la de dos motores sube a 386 millas.
Lo relevante es que, gracias a la nueva arquitectura de 800 voltios, el tiempo de espera para alcanzar esas autonomías se reduce drásticamente.
Seguridad de nueva generación
La seguridad ha sido siempre el sello de Volvo, y el EX90 2026 refuerza esta tradición con sistemas más avanzados. Entre ellos destacan las alertas conectadas que advierten sobre carreteras resbaladizas, peligros en ruta o accidentes cercanos.

El modelo también incorpora el Asistente de Parada de Emergencia (ESA). Este sistema actúa si el conductor no responde a las advertencias y puede detener el vehículo de manera controlada en su propio carril.
Una vez detenido, entra en funcionamiento la función automática de llamada de emergencia (e-call), que conecta al vehículo con un centro de asistencia de Volvo Cars. Esta tecnología puede resultar crucial en situaciones de salud imprevistas al volante.
Además, se suma una versión mejorada del asistente de dirección automática de emergencia, diseñado para operar incluso en condiciones de baja visibilidad, así como el Park Pilot para facilitar maniobras de estacionamiento en paralelo.
Procesador más potente con NVIDIA
Otro de los pilares de la actualización está en el cerebro del vehículo. El EX90 2026 estrena un procesador dual basado en NVIDIA DRIVE AGX Orin, que alcanza 500 TOPS (billones de operaciones por segundo). Esta mejora permite que los sistemas de asistencia y seguridad funcionen con mayor rapidez y precisión, incrementando la confianza del conductor.
La novedad no se limita al modelo 2026: los dueños del EX90 2025 también recibirán una actualización gratuita del procesador. Para ello, deberán programar una visita a un taller oficial de Volvo, donde se instalará la nueva unidad de control.
Innovaciones en confort
El EX90 2026 no solo se enfoca en potencia y seguridad. El SUV suma un techo panorámico electrocrómico, que permite ajustar el nivel de transparencia del cristal según la preferencia de los ocupantes o las condiciones de luminosidad. Esta innovación contribuye a una experiencia más personalizada en el interior, manteniendo el enfoque de Volvo en el confort premium.
El nuevo Volvo EX90 2026 ya se encuentra disponible para pedidos anticipados. La marca confirmó que las primeras entregas comenzarán durante el primer trimestre del 2026.
Aunque aún no se ha revelado el precio definitivo, se espera que esté en torno a los $82,000 dólares, una cifra muy similar a la del modelo actual. La producción se mantiene en la planta de Ridgeville, en Carolina del Sur, lo que garantiza continuidad en la cadena de fabricación para el mercado norteamericano.
Seguir leyendo:
El motivo: último Subaru Legacy ya salió de la fábrica
MG desafía a Toyota Hilux y Ford Ranger con la nueva U9
Marca del Grupo Volkswagen retrasa plan de electrificación
 
			 
		 
		 
		 
		