Oregon demanda a administración Trump por el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en Portland
El anuncio de Trump marca una mayor expansión en el despliegue de tropas en ciudades demócratas, desatando críticas de distintas voces

Trump ordenó el despliegue de tropas en Portland y autoriza el uso de "toda la fuerza". Crédito: Susan Walsh | AP
Después de que Donald Trump ordenó el despliegue de tropas en Portland, Oregon, autorizando el uso de la “fuerza total” si fuera necesario, el gobierno del estado y la ciudad de Portland demandaron a la administración Trump para impedir el despliegue de la Guardia Nacional.
La demanda incluye como acusados al presidente Donald Trump, al secretario de Defensa, Pete Hegseth, al Departamento de Defensa, a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y al Departamento de Seguridad Nacional. Solicita a un tribunal federal de Portland que impida a la administración Trump desplegar tropas y declare ilegal dicho despliegue.
La portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, dijo que las acciones de Trump fueron “legales” y que “harían que Portland fuera más seguro”.
“El presidente Trump está usando su autoridad legal para ordenar a la Guardia Nacional que proteja los activos y el personal federal en Portland luego de meses de violentos disturbios en los que agentes fueron agredidos y divulgados por alborotadores de izquierda”, dijo.
En la demanda, Oregon y Portland afirman que el gobierno federal no tiene motivos para llamar a la guardia y dijeron que la ciudad ha visto “pequeñas” protestas cerca de una instalación de Inmigración y Control de Aduanas en las últimas semanas.
“Cuando el presidente y yo hablamos ayer, le dije claramente que no existe ninguna insurrección ni amenaza a la seguridad pública que requiera una intervención militar en Portland ni en ninguna otra ciudad de nuestro estado”, declaró la gobernadora demócrata Tina Kotek en un comunicado.
“A pesar de esto, y de toda la evidencia que demuestra lo contrario, ha optado por ignorar la seguridad de los habitantes de Oregon y su capacidad para gobernarnos a nosotros mismos. Esto no es necesario. Es ilegal. Y hará que los habitantes de Oregon están menos seguros”.
Las estadísticas de delincuencia proporcionadas por la División de Servicios Estratégicos de la Oficina de Policía de Portland indican que, en lo que va de año, la delincuencia en la ciudad se mantiene igual que en el mismo período del año pasado. El total de delitos en lo que va de año asciende a 37,893, mientras que en el mismo período del año pasado, el total de delitos ascendía a 37,859.
En la denuncia, los demandantes afirman que Hegseth emitió un memorando el domingo convocando a 200 miembros de la Guardia Nacional de Oregon al servicio federal.
Sigue leyendo:
· La gobernadora de Oregon rechaza el plan de Trump de enviar tropas a Portland
· Donald Trump ordena desplegar tropas del ejército en Portland
· Qué es Antifa, el grupo de extrema izquierda enfrentado a los supremacistas blancos en EE.UU. y al que Trump declaró como “terrorista”