window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Mexicano viajó a EE.UU. para trabajar y se enfermó: gastó más de $10,000 en salud

Un joven mexicano enfermó en EE.UU. mientras trabajaba en un campamento de verano y terminó con una deuda médica superior a los $10,000

Aunque en principio se negó, el joven mexicano tuvo que ser trasladado en ambulancia en Nueva York, lo que empezó a acumular sus gastos médicos.

Aunque en principio se negó, el joven mexicano tuvo que ser trasladado en ambulancia en Nueva York, lo que empezó a acumular sus gastos médicos. Crédito: Tupungato | Shutterstock

Elián Méndez, un joven mexicano, viajó a Estados Unidos para trabajar en un campamento de verano en Nueva York, donde todo parecía marchar bien hasta que una infección inesperada lo llevó a recorrer tres hospitales y acumular más de $10,000 en facturas médicas.

En un video compartido en TikTok, Elián narró que su llegada al campamento fue tranquila y que durante el primer mes todo funcionó según lo planeado: alojamiento, trabajo y nuevas amistades. Pero semanas después empezó a sentirse mal.

“Tenía fiebre y pensé que era un resfriado”, contó. Tomó medicamentos por su cuenta, sin saber que el cuadro se agravaría rápidamente.

Una infección que se complicó y provocó más gastos

El joven notó un bulto en la mandíbula y, pese a automedicarse, este creció hasta causarle dolor. Decidió acudir a la enfermería del campamento, donde lo enviaron a urgencias. “Pensé que sería algo rápido: te revisan, te dan antibióticos y regresas. Pero no fue así”, relató.

La médica que lo atendió se alarmó y lo derivó a otro hospital. Sin embargo, el traslado resultó confuso: fue enviado al lugar equivocado y tuvo que caminar hasta el centro médico correcto. Exhausto y lejos de su familia, Elián enfrentaba un panorama incierto.

Tras varias horas de estudios, los doctores confirmaron una infección y le recetaron antibióticos. Pero los días pasaban y su salud no mejoraba. Una noche, el dolor se volvió insoportable. En la enfermería le sugirieron tomar una ambulancia, pero él se negó: “Prefiero la muerte que pagar $2,000 por una ambulancia”, dijo. Caminó nuevamente hasta el hospital por su cuenta.

@elianmendezj

¡NOOO SE ENFERMEN EN ESTADOS UNIDOS! Storytime #fyp usa🇺🇸 #storytime

♬ Piano famous song Chopin Deep deep clear beauty – RYOpianoforte

Más de $10,000 en gastos médicos

En el hospital, finalmente los médicos le diagnosticaron dos abscesos, uno superficial y otro profundo, cerca de las vías respiratorias. “Pensé que me iban a decir que tenía cáncer”, confesó.

Le practicaron un drenaje de urgencia sin anestesia, con la esperanza de reducir costos. “Fue un error. El dolor fue insoportable y aun así la factura fue enorme”, lamentó.

Días después, los especialistas realizaron un segundo procedimiento maxilofacial para eliminar el resto de la infección. Le explicaron que todo pudo originarse por una glándula salival obstruida o una herida al afeitarse. Finalmente, comenzó a recuperarse, aunque las consecuencias económicas fueron devastadoras.

Su seguro médico solo cubrió una parte del tratamiento, y aún gestiona los reclamos para que asuman el resto. La factura total ascendió a $10,200 dólares. “No entendía cómo algo así podía costar tanto”, comentó sorprendido.

Elián regresó a México con una reflexión clara: “Hay que valorar lo que tenemos. Puede que no sea perfecto, pero en nuestro país no te cobran $10,000 por una infección”.

@elianmendezj

Replying to @Narahid✨ ¡Parte 2 del storytime! #storytime #part2 #hospital #fyp

♬ original sound – elianmendezj

Te puede interesar:

· Gloria Estefan revela su temor de hablar español en EE.UU.: “cargo mi pasaporte por si acaso”
· ICE deportó a inmigrante mexicano que vendía hotdogs en EE.UU. y eran considerados virales
· Inmigrante activista se autodeporta tras 3 meses en detención por parte de ICE: planea volver a EE.UU. 

En esta nota

Inmigrantes en EEUU
Contenido Patrocinado