window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Nano Banana: la poderosa IA de Google para generar imágenes en segundos

Nano Banana ofrece resultados hiperrealistas que parecen obra de diseñadores profesionales en cuestión de pocos segundos

Nano Banana está disponible para todos los usuarios de Gemini, la IA generativa de Google

Nano Banana está disponible para todos los usuarios de Gemini, la IA generativa de Google Crédito: Shutterstock

Google ha lanzado Nano Banana, una de las herramientas más impactantes en inteligencia artificial aplicada a la generación y edición de imágenes. Esta tecnología forma parte del ecosistema Gemini, específicamente bajo el modelo Gemini 2.5 Flash Image, desarrollado por Google DeepMind. 

Nano Banana promete cambiar la forma en que cualquier usuario, sin conocimientos técnicos avanzados, puede crear, modificar o mejorar imágenes con solo indicarle qué quiere a través de texto en lenguaje natural. En cuestión de segundos, se obtienen resultados hiperrealistas que parecen obra de diseñadores profesionales.

¿Cómo funciona Nano Banana de Google?

Lo que distingue a Nano Banana frente a otras IA generadoras de imágenes es su simplicidad y precisión para interpretar órdenes escritas. La persona solo debe subir una imagen o solicitar una creación desde cero y explicarle qué cambios quiere hacer, como “añade un cielo despejado”, “convierte la foto en blanco y negro”, o “elimina el objeto del fondo”. Luego, la IA procesa esas instrucciones y modifica o genera la imagen manteniendo la coherencia visual y los rasgos esenciales de los objetos o personas.

Nano Banana utiliza el poder del modelo Gemini 2.5 Flash Image, que gracias a su entrenamiento intensivo en reconocimiento de patrones, contexto visual y conocimiento del mundo, evita errores comunes en modelos anteriores, como distorsiones anatómicas o inconsistencias entre ediciones sucesivas. La herramienta realiza un procesado ultrarrápido, entregando imágenes en segundos, sin la necesidad de usar software complejo como Photoshop, ni conocimientos en edición digital avanzada.

Además, esta IA puede fusionar múltiples imágenes para crear composiciones complejas manteniendo la consistencia de personajes, objetos y estilos en diferentes escenarios. Esa capacidad la hace ideal para profesionales del marketing, diseñadores, creativos o cualquier usuario curioso que quiera experimentar con imágenes realistas y profesionales. Google además destaca que Nano Banana busca preservar los detalles y la identidad visual de las imágenes originales, lo que garantiza que las transformaciones sean naturales y realistas.

Capacidades y ventajas para los usuarios

La gran ventaja de Nano Banana es que democratiza la creación visual, llevando la edición avanzada a las manos de cualquiera, sin curvas de aprendizaje largas. Algunas de sus capacidades más destacadas son:

  • Edición en lenguaje natural: Basta con escribir instrucciones en lenguaje cotidiano para que la IA entienda y aplique modificaciones específicas.
  • Generación desde cero: Se pueden crear imágenes completamente nuevas a partir de descripciones textuales.
  • Preservación de rasgos: Mantiene detalles importantes, especialmente cuando intervienen rostros o personas, para evitar cambios bruscos de identidad visual.
  • Velocidad: Resultados instantáneos en segundos, optimizando el flujo de trabajo creativo.
  • Fusión multi-imagen: Combina varias imágenes en composiciones coherentes para producciones visuales complejas.
  • Acceso gratuito: Disponible en la plataforma Gemini para usuarios comunes sin costo (con límites en el uso diario), y para desarrolladores y empresas vía API con un costo accesible por imagen generada.

Esta herramienta no es solo un generador de imágenes, sino una plataforma creativa que abre la puerta a experimentos visuales sin necesidad de equipos ni software costosos. Está pensada tanto para usuarios casuales, amateurs y profesionales que buscan eficiencia y calidad sin complicaciones técnicas.

Cómo empezar a usar Nano Banana hoy mismo

Si te interesa probar esta innovación, entrar al mundo de la IA para imágenes con Nano Banana es muy sencillo. Solo sigue estos pasos:

  1. Ingresa a Gemini, la plataforma de inteligencia artificial de Google, accesible vía web o dispositivos móviles.
  2. Sube una imagen o crea una desde cero con una descripción en texto.
  3. Escribe las instrucciones en lenguaje natural para modificar o crear la imagen. Por ejemplo: “agrega un fondo de playa al atardecer”, “cambia el color del vestido a rojo” o “crea una escena futurista con edificios altos”.
  4. En segundos, Nano Banana procesará y mostrará el resultado.
  5. Si quieres seguir editando, simplemente añade nuevas instrucciones y la IA mantendrá la coherencia visual para los cambios.
  6. Descarga o comparte la imagen creada, ideal para redes sociales, campañas, blogs o proyectos personales.

La interfaz es intuitiva y no requiere tutoriales complejos. La clave está en la creatividad al describir lo que se quiere ver. Para usuarios que requieran más volumen o integración profesional, Google ofrece la API para desarrolladores con tarifas ajustadas.

Nano Banana representa un salto cuántico en la generación y edición de imágenes con IA. Combina la potencia de un modelo avanzado con una experiencia de usuario simple y accesible. Para quienes aman la creatividad visual o buscan herramientas que faciliten su trabajo, esta novedosa IA de Google es la oportunidad perfecta para explorar nuevas formas de diseñar en un mundo cada vez más digital e instantáneo. ¡Pruébala y descubre cómo transformar tus ideas en imágenes en cuestión de segundos!

Sigue leyendo:
Cómo DeepMind, la inteligencia artificial de Google, está acelerando la identificación de genes que causan enfermedades
Gemini: aprende cómo crear imágenes con la IA de Google
Modo IA de Google: la nueva experiencia de búsqueda más completa y rápida

En esta nota

Google Inteligencia artificial
Contenido Patrocinado