Una moda peligrosa: las axilas blancas de Rosalía causan revuelo, teñirlas tiene sus riesgos para la salud
La cantautora española levanta pasiones y expectación cada vez que se presenta públicamente: su outfit o conducta son seguidas o adoptadas por centenas de miles

Se presentó en la Semana de la Moda en París. Foto archivo. Crédito: Kiko Huesca | EFE
La reciente aparición de la cantante Rosalía en la Semana de la Moda de París, luciendo su vello axilar teñido de blanco, despierta tanto admiración como preocupaciones. Los expertos advierten sobre los posibles riesgos dermatológicos asociados a esta práctica.
Sabemos que la cantautora española levanta pasiones y expectación cada vez que se presenta públicamente, y su outfit o conducta son seguidas o adoptadas por centenas de miles. De allí lo importante de ser modelo de generaciones, para bien o mal.
La práctica de teñir el vello de las axilas tiene sus riesgos porque puede irritar la piel.
Piel sensible
Según la doctora Paloma Borregón, del Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica (Gedet), el mayor riesgo de teñirse el vello en áreas delicadas, como las axilas, es la irritación cutánea.
La piel en estas zonas es más fina que en otras partes del cuerpo, explica la especialista a la agencia EFE.
Pero no solo son las axilas, hay otras partes del cuerpo en las que hay vello y la piel es muy sensible. Por ejemplo, los párpados y las pestañas, si se ponen extensiones, así como también a las ingles y los genitales.
Práctica de teñir
Para lograr el color deseado, es necesario un proceso de decoloración utilizando productos que a menudo contienen amoniaco u otras sustancias agresivas. Esto puede provocar inflamación en una piel ya vulnerable como son las axilas, al contrario de otra piel más gruesa, como es, por ejemplo, el cuero cabelludo.
“Para poder teñir hay que decolorar y los productos siempre suelen llevar amoniaco u otras sustancias fuertes. Al dejar el tinte sobre la piel puede irritarla e inflamarla”, señala Borregón.
La experta interpreta que, tal como Rosalía llevaba teñido el vello de las axilas, pudo haber recurrido a un tinte, para lo que insiste que hay que decolorar primero; o que haya utilizado un spray temporal, que se va con los lavados, pero que también suele contener sustancias irritantes que, inevitablemente, van a estar en contacto con la piel.
Alternativas y cuidados necesarios
Se menciona que algunos productos, como los barros sin amoniaco, no son adecuados para blanquear el vello, siendo más efectivos para oscurecerlo. Además, los sprays temporales, aunque menos perjudiciales, también pueden causar irritación.
Tras una posible lesión o que se haya podido provocar alguna reacción adversa, como eccemas, lo recomendable es recortar el vello y, en caso de inflamación, acudir a un dermatólogo que pueda recetar el tratamiento adecuado, como cremas corticoides y antihistamínicos.
Moda y salud
La elección de teñir el vello axilar, como lo hizo Rosalía, puede no estar exenta de riesgos.
Por lo tanto, los expertos aconsejan precaución y la consulta a profesionales en caso de presentar cualquier signo de irritación o alergia.
También te puede interesar: