window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Tesla lanza Model 3 y Model Y más accesibles en EE.UU.

La estrategia busca atraer a más compradores sin renunciar a la esencia de la marca, ofreciendo modelos de entrada por debajo de $40,000 dólares

Interior del Tesla Model 3

Interior del Tesla Model 3. Crédito: Tesla. Crédito: Cortesía

El mercado de los vehículos eléctricos continúa en transformación y Tesla no quiere quedarse atrás. Ante la creciente competencia y la presión por ofrecer opciones más asequibles, la marca de Elon Musk decidió introducir versiones más baratas de sus dos modelos más populares: el Model 3 y el Model Y.

Lee también: Para aprovechar: GM y Ford bajan precios en sus eléctricos

Esta nueva estrategia busca ampliar el acceso a sus vehículos eléctricos sin comprometer la identidad ni la calidad de conducción que distingue a la marca.

Puedes leer: ¿Sabes qué significan las letras en los autos Lexus?

Aunque los fanáticos esperaban un modelo completamente nuevo, Tesla optó por reducir el costo de los modelos existentes, creando las variantes Standard que se ubican como niveles de entrada. Con esta maniobra, la compañía mantiene su estructura de precios en tres escalones: Standard, la versión básica; Premium, antes Long Range; y Performance, para los autos de alta potencia.

Tesla Model 3 Standard: más económico, con lo esencial

El Model 3 Standard se convierte en la puerta de entrada al universo Tesla, con un precio inicial de $38,630 dólares, es decir, $5,500 dólares menos que el Model 3 Premium RWD. A simple vista, el diseño permanece idéntico a la versión Premium más reciente, por lo que los cambios son principalmente internos y en equipamiento.

Para abaratar costos, el Model 3 Standard incorpora llantas básicas de 18 pulgadas, con opción a 19 pulgadas, y solo tres colores disponibles: gris, blanco y negro. Los elementos estéticos se limitan a pequeños detalles de acabado, manteniendo la silueta elegante y moderna que caracteriza al Model 3.

En el interior, se sustituyen los asientos de cuero vegano por tapicería de tela, y se elimina la pantalla trasera de control climático. El volante mantiene su ajuste manual, y la consola central conserva la configuración minimalista de la versión Premium. A pesar de las simplificaciones, el techo de cristal panorámico se mantiene, preservando la sensación de amplitud.

En cuanto a rendimiento, la batería mantiene su capacidad pero con limitaciones electrónicas: 69,5 kWh de capacidad útil, que ofrece autonomía de 320 millas y carga limitada a 225 kilovatios. El motor eléctrico sigue generando 286 caballos de fuerza, suficiente para un desempeño eficiente en ciudad y carretera.

Tesla Model Y
Tesla Model Y. Crédito: Tesla.
Crédito: Cortesía

Tesla Model Y Standard: simplicidad y eficiencia

El Model Y Standard, con un precio inicial de $41,630 dólares, también recibió ajustes para reducir el costo. Estéticamente, elimina las barras de luz frontales y traseras, simplificando la apariencia, y reduce el tamaño de las llantas a 18 pulgadas, con opción a 19 pulgadas. Los colores disponibles son los mismos que el Model 3 Standard: gris, blanco y negro.

Dentro del habitáculo, el Model Y Standard incorpora tapicería mixta de cuero con inserciones de tela, elimina la calefacción y ventilación en algunos asientos y suprime la pantalla trasera de control climático. El volante mantiene ajuste manual y la palanca de cambios sigue siendo tradicional. Incluso el techo de cristal se cubre con una tela interna, reduciendo costos pero conservando la estética exterior.

En términos de desempeño, el Model Y Standard funciona con un motor eléctrico de tracción trasera que entrega 300 caballos de fuerza, junto con la misma batería de 69,5 kWh que el Model 3 Standard. Esto permite una autonomía de 320 millas por carga, con un desempeño adecuado para la mayoría de usuarios que buscan eficiencia y precio competitivo.

Comparando con el Model Y Premium, que inicia en $46,630 dólares, y el Performance en $59,630 dólares, la versión Standard se posiciona claramente como la alternativa más accesible sin perder la esencia Tesla.

El Tesla Model 3
El Tesla Model 3. Crédito: Tesla.
Crédito: Cortesía

Estrategia de precios y mercado

La introducción de las versiones Standard responde a la necesidad de captar nuevos clientes y adaptarse a un mercado eléctrico cada vez más competitivo.

Tesla mantiene la oferta de vehículos de alto rendimiento y autonomía extendida, mientras que la versión Standard ofrece acceso a la marca para quienes no quieren o no pueden pagar los modelos Premium o Performance.

Esta estrategia permite a Tesla competir con marcas emergentes y tradicionales en el segmento de vehículos eléctricos asequibles. Al ofrecer autos por debajo de $40,000 dólares, la compañía amplía su alcance y facilita la transición de usuarios de vehículos de combustión interna hacia la movilidad eléctrica.

Seguir leyendo:

La fórmula con la que Ford conquista a sus clientes
BMW despide al X4 y prepara su sucesor eléctrico iX4

De eléctricos a híbridos: el nuevo plan de Nissan en EE.UU.

En esta nota

Tesla Tesla Model 3 Tesla Model Y
Contenido Patrocinado