Feng Shui: Las 12 mejores plantas para limpiar la energía en tu hogar
Descubre 12 plantas según el Feng Shui que ahuyentan la mala vibra, atraen energía positiva y prosperidad a tu hogar

Mejora la energía de tu casa con estas plantas. Crédito: Shutterstock
Si buscas purificar tu hogar y atraer buenas energías, el Feng Shui recomienda ciertas plantas que no solo decoran, sino que protegen tu espacio y tu bienestar, por eso en esta ocasión te hablaremos de las 12 plantas aliadas para absorber malas vibras y promover prosperidad, armonía y tranquilidad en casa.
Albahaca
La albahaca no solo es útil en la cocina, sino que también actúa como un potente purificador energético. Según el Feng Shui, ayuda a despejar la mente, mejora la concentración y promueve la claridad mental. Además, se cree que atrae la abundancia y protege a los integrantes del hogar de energías negativas acumuladas por el estrés diario. Para potenciar sus efectos, colócala cerca de la entrada principal o en la cocina.
Eucalipto
El eucalipto es conocido por su capacidad para limpiar el ambiente de energías pesadas y estimular la prosperidad. Es ideal para oficinas, negocios o áreas de estudio, pues favorece la concentración y la relajación. También se utiliza para mejorar la calidad del sueño y aliviar tensiones emocionales. Su aroma fresco funciona como un repelente natural de la negatividad.
Tomillo
El tomillo ha sido utilizado desde la antigüedad como planta purificadora. Protege el hogar de malas vibras y contribuye a la autoestima de quienes habitan el espacio. Además, se cree que ayuda a alejar pesadillas y promueve una sensación de calma y seguridad. Colocar tomillo en salas de estar o dormitorios puede favorecer un ambiente armonioso y equilibrado.
Lavanda
La lavanda es famosa por su fragancia relajante y su capacidad de neutralizar energías negativas. Absorbe emociones negativas de las personas cercanas y promueve tranquilidad y bienestar. Ideal para dormitorios y salas de estar, la lavanda también ayuda a calmar la mente, reduce el estrés y facilita la meditación.
Cactus y suculentas
Estas plantas son famosas por su resistencia y su capacidad de absorber energía negativa. Los cactus y suculentas neutralizan radiaciones de aparatos electrónicos y crean una barrera contra sentimientos negativos, como la envidia o la hostilidad. Se recomienda colocarlos en escritorios, salas de estar o cerca de entradas para proteger el hogar de malas intenciones.
Aloe Vera
El aloe vera es una planta protectora que atrae la prosperidad y la buena suerte. Cuando crece con vitalidad, significa que está trayendo energía positiva; si se marchita, indica que ha absorbido negatividad. Además, ayuda a purificar el aire y puede colocarse en habitaciones o salas de estar. Su uso combina beneficios físicos y energéticos, convirtiéndola en una de las plantas más completas para el hogar.
Crisantemo
El crisantemo es símbolo de protección y longevidad en diversas culturas. Se cree que actúa como escudo contra energías negativas y malas influencias. Colocarlo en la entrada o en el centro del hogar ayuda a mantener un ambiente seguro y armonioso. También se asocia con la vitalidad y el bienestar emocional.
Menta
La menta no solo aporta frescura a cualquier espacio, sino que combate la negatividad y mejora la comunicación en el hogar. Se cree que su aroma estimula la mente y favorece la claridad de pensamientos. Ideal para la cocina o el estudio, la menta ayuda a mantener la armonía y promueve el bienestar general de la familia.
Planta de Jade
Conocida como “planta de la abundancia”, la planta de jade atrae prosperidad y buena fortuna. Sus hojas redondas representan dinero y éxito. Colocarla en la entrada o en la esquina sureste del hogar, que según el Feng Shui está asociada con la prosperidad, favorece un flujo constante de energía positiva y oportunidades.
Ruda
La ruda es utilizada tradicionalmente como planta protectora. Aleja energías negativas y las transforma en positivas, protegiendo a los miembros del hogar. Se recomienda tenerla en salas de estar o entradas, especialmente si hay tensión en la familia o conflictos frecuentes. También se cree que favorece la claridad mental y la seguridad personal.
Jazmín
El jazmín, con su aroma dulce y delicado, promueve armonía y energía positiva. En Feng Shui se asocia con la atracción de la felicidad y el amor, además de neutralizar energías negativas. Colócalo en la sala o en la habitación para mejorar el ambiente emocional y crear espacios tranquilos y armoniosos.
Agrimonia
La agrimonia es una planta con propiedades protectoras y energéticas. Aleja malas intenciones, miedos e inseguridades, mientras fortalece la autoconsciencia y el autocontrol. Es ideal para entradas o espacios de trabajo donde se requiere claridad mental y protección frente a energías externas.
Dónde colocar las plantas según el Feng Shui
- Entrada principal: Atrae energía positiva y protege el hogar.
- Sala de estar: Plantas como lirios de paz, palmas o suculentas suavizan la energía.
- Esquinas oscuras o vacías: Revitalizan los “rincones muertos”.
- Zona de prosperidad (sureste): Coloca jade o bambú de la suerte para atraer abundancia.
- Dormitorio: Lavanda, aloe vera o helechos; evita plantas con espinas.
- Cocina: Hierbas frescas como albahaca, menta o romero mejoran la energía.
- Baño: Evita muchas plantas para no perder energía positiva.
Tener plantas sanas en casa no solo mejora el ambiente, sino que equilibra las energías y protege a todos los miembros del hogar. ¡Elige sabiamente y deja que la buena vibra fluya!
Sigue leyendo:
- Plantas místicas y medicinales: descubre sus poderes curativos, energéticos y espirituales
- Guía de Feng Shui: Qué es y cómo armonizar tu hogar y elevar tu energía
- Descubre cuál es tu cuarzo de nacimiento y atrae energía positiva y protección
- Descubre cuál es tu amuleto de la suerte, de acuerdo a tu signo zodiacal