Reclaman en Veracruz que el gobierno no alertó por fuertes lluvias; suman 64 muertos
Habitantes de Álamo, Veracruz, reclaman al gobierno por no alertar sobre lluvias que causaron inundaciones y 64 muertos

Afectados por lluvias en Veracruz, México. Crédito: AP
Los habitantes del municipio de Álamo Temapache, en Veracruz, luchan por recuperarse de la devastación provocada por las lluvias torrenciales de la semana pasada, que dejaron casas, negocios y parcelas cubiertas de lodo y escombros, señalaron vecinos y autoridades locales. La emergencia se registra tras el desbordamiento del río Pantepec, considerado el peor fenómeno de este tipo desde 1999 en la capital de la naranja.
Decenas de familias buscan ayuda frente al monumento al naranjero, donde se concentran para recibir alimentos, agua, ropa y cobijas. Nadia Ochoa Mendoza denunció que las autoridades no alertaron sobre el riesgo de inundación ni sobre el flujo de agua proveniente de la sierra, situación que impidió la evacuación oportuna de muchas personas, de acuerdo con lo publicado por el diario mexicano El Universal.
“Hubo tres crecientes. Primero bajó el agua de la sierra y hubo oportunidad de rescatar a varios, pero las autoridades no ayudaron. Luego llegó lo peor: bardas caídas, casas arrasadas, un desastre total”, relató Nadia.
Denuncias que el gobierno no emitió alertas por lluvias
Entre los afectados, Estela Bello González indicó que su vivienda quedó completamente cubierta de lodo y que se encuentra imposibilitada para limpiar debido a una operación de rodilla. Norma Monserrat Violante agregó que, a diferencia de inundaciones anteriores, esta vez Protección Civil no advirtió a la población ni respondió a solicitudes de auxilio desde redes sociales.
Los comerciantes del centro de Álamo Temapache y de colonias como Vista Hermosa, Colosio, 20 de Noviembre, Santa Cruz, Pantepec y Ampliación Pantepec trabajan para rescatar sus pertenencias, aunque muchos reportan pérdidas totales.
Las colonias más afectadas son las cercanas al río Pantepec, donde las crecidas arrastraron casas, autos, animales, motocicletas, bardas y naranjales que sustentaban a las familias.
“Ahora sí nos quedamos sin nada. Queremos ayuda del gobierno, porque los únicos que nos apoyan son vecinos de otros municipios con víveres, ropa y artículos de limpieza”, señaló Juan Ontiveros Matías.
Las autoridades estatales y federales continúan con el envío de apoyo, mientras los pobladores esperan que la asistencia permita recuperar parte de lo perdido y comenzar la reconstrucción tras la emergencia que mantiene a Álamo Temapache en estado crítico.
Sigue leyendo: