window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Líder del Caucus Hispano califica de “irresponsables” a los ataques ordenados por Trump en el Caribe

El demócrata Adriano Espaillat, presidente del Caucus Hispano en el Congreso, está en contra de la presencia militar estadounidense en el Caribe

Adriano Espaillat, presidente del Caucus Hispano en el Congreso

El presidente del Caucus Hispano en el Congreso le exige a la administración federal solicitar autorización antes de desplazar a tropas estadounidenses en el Caribe. Crédito: Rod Lamkey, Jr. | AP

Adriano Espaillat, presidente del Caucus Hispano en el Congreso (CHC), definió a los ataques militares llevados a cabo por Estados Unidos en el Caribe al disparar en contra de embarcaciones presuntamente ligadas al narcotráfico, como actos ilícitos e irresponsables.

El demócrata de 71 años reconoció que, si bien existe una crisis de drogas y opiáceos de consecuencias muy delicadas para un amplio sector de estadounidenses, este problema demanda “soluciones comprobadas”, las cuales pueden ir desde ejecutar acciones policiacas a nivel local hasta la implementación de programas para tratar el abuso de sustancias, pero no de ataques militares.

“Los ataques militares de la Administración Trump en el Caribe y en el Océano Pacífico son ilícitos e irresponsables, así de sencillo”, expresó a través de un comunicado.

Como parte de las operaciones de la armada estadounidense en el Caribe, el Pentágono anunció el despliegue del portaaviones USS Gerald Ford, el mayor de la flota estadounidense.

“Estas fuerzas fortalecerán y ampliarán las capacidades existentes para desmantelar el narcotráfico y reducir y desmantelar las organizaciones transnacionales”, señaló en un comunicado Sean Parnell, portavoz del Pentágono.

Adriano Espaillat le pide al gobierno federal analizar mejor las acciones militares desarrolladas fuera de Estados Unidos. (Crédito: Rod Lamkey, Jr. / AP)

En las últimas semanas, las fuerzas armadas estadounidenses han destruido una decena de embarcaciones tanto en el Caribe como el Pacífico, dejando un saldo de varias personas fallecidas, cerca de Venezuela y Colombia.

Al respecto, Adriano Espaillat externó que, la Casa Blanca primero debe obtener autorización formal del Congreso para usar sus fuerzas militares fuera del territorio estadounidense, pues en caso contrario estaría violando la ley.

“Si esta Administración sigue menoscabando la autoridad del Congreso y prosigue con más ataques ilícitos, seguirá violando las leyes nacionales e internacionales”, escribió.

Por su parte, Pete Hegseth, secretario de Defensa, dio a conocer que, en una nueva ofensiva implementada, tropas estadounidenses atacaron a otra lancha en el Caribe, la cual sostuvo presuntamente era operada por miembros de la organización delictiva denominada Tren de Aragua, la cual entre sus múltiples actividades criminales se dedica a mover altas cantidades de droga fabricadas en Sudamérica con destino final en Estados Unidos.

Sigue leyendo:

EE.UU. confirma otro ataque a embarcación en el Caribe y reporta 6 personas muertas

Confirman octavo ataque de EE.UU. a embarcación, esta vez en el Pacífico.

EE.UU. destruye segunda lancha en el Pacífico y deja tres muertos.

Presidente del Caucus Hispano propone investigar las secuelas de las intervenciones de EE.UU. en América Latina

En esta nota

Adriano Espaillat Caucus Hispano del Congreso Donald Trump
Contenido Patrocinado