window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Huracán Melissa asciende a categoría 4, mientras sigue su peligroso recorrido rumbo al  Caribe

Se pronostica que Melissa se fortalecerá a huracán de categoría 5 durante la noche. Se proyecta que toque tierra en Jamaica el lunes

Se espera que cualquiera de las dos categorías cause una destrucción catastrófica.

Se espera que cualquiera de las dos categorías cause una destrucción catastrófica. Crédito: Matias Delacroix | AP

El huracán Melissa alcanzó la categoría 4 con vientos máximos sostenidos de hasta 220 km/h y se espera que se fortalezca mientras se dirige hacia Jamaica, dijo el domingo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

Según información oficial, un huracán de esta categoría es una grave amenaza climática, donde se prevé que genere daños extremos, con colapso parcial de techos y muros, severas afectaciones a edificaciones costeras e inundaciones importantes en zonas planas por debajo de los tres metros sobre el nivel del mar.

Dado el peligro, las autoridades jamaicanas advirtieron el domingo que algunas comunidades podrían no sobrevivir a las inundaciones repentinas “catastróficas” mientras anunciaron que ambos aeropuertos internacionales estaban cerrados y se activaron 881 refugios en todo el país.

“Las imágenes satelitales indican que los vientos máximos sostenidos han aumentado rápidamente hasta cerca de 220 km/h (140 mph), con ráfagas más fuertes”, informó el boletín del NHC el domingo. “Se espera una intensificación rápida y continua durante esta noche, seguida de fluctuaciones en la intensidad”.

“Se espera que Melissa sea un huracán importante cuando toque tierra en Jamaica el lunes por la noche o el martes por la mañana y en el sureste de Cuba el martes por la noche”, señala el aviso.

Melissa podría convertirse en una tormenta de categoría 5, con vientos sostenidos de hasta 257 km/h, antes de tocar tierra. El huracán podría ser el más fuerte que haya impactado Jamaica en más de 35 años, desde que el huracán Gilbert, de categoría 4, azotó la isla en 1988.

Se espera que el huracán pase por el sureste de Cuba el martes por la noche y por el sureste de las Bahamas el miércoles, dijo el NHC.

Por ahora, en Jamaica, las autoridades mantienen la recomendación de evacuar zonas, pero se evalúa sobre si se emitirá una orden de evacuación obligatoria.

Sin embargo, algunos residentes decidieron quedarse y las autoridades dijeron que algunos se negaron a abordar los autobuses de evacuación.

Sigue leyendo:
· Temporada de huracanes 2025 será más activa de lo normal, advierte NOAA
· Tormentas severas azotan el centro y sur de Estados Unidos tras el paso de un frente frío
· Ola de calor extrema afecta al oeste de EE.UU. y agrava incendios forestales

En esta nota

Jamaica
Contenido Patrocinado