Redadas de ICE contra inmigrantes en Chicago deja a niños atrapados en caos
En medio de enfrentamientos, distintos reportes evidencian que los niños temen a las intensas redadas de ICE en Chicago
El temor al ICE que acecha a las familias en Chicago comienza a generar un ambiente cada vez más tenso. Crédito: Nam Y. Huh | AP
Los operativos migratorios en Chicago, liderados por ICE, han generado una situación de caos y tensión en varios barrios de la ciudad, donde se registraron arrestos masivos de inmigrantes, generando un ambiente generalizado de miedo e incertidumbre entre las comunidades hispanas, principalmente en los niños.
En medio del torbellino de la ofensiva inmigratoria de la administración Trump, padres, maestros y cuidadores han estado lidiando con cómo explicarles a los niños lo que vieron: cuánto contarles para que sepan lo suficiente y se mantengan a salvo, pero sin que les roben su infancia.
Desde el pasado 8 de septiembre comenzó en Chicago la Operación Midway Blitz, impulsada por el gobierno de Donald Trump y la represión aumentó desde entonces. El objetivo, según el gobierno, es capturar inmigrantes con antecedentes criminales en Illinois, sin embargo, como en la mayoría de los casos, no había órdenes específicas de aprehensión y muchos de los detenidos no tenían cuentas pendientes con la justicia.
Uno de los dramáticos momentos se vivió el pasado 3 de octubre, cuando los niños jugaban en las barras de mono afuera de la Escuela Primaria Funston justo antes del mediodía cuando una camioneta blanca pasó por su calle en Logan Square, un barrio históricamente hispano que lleva años en constante gentrificación.
Los autos la seguían, y los conductores tocaban la bocina para alertar a los vecinos de que eran agentes federales. Una motoneta se detuvo frente a la camioneta, intentando bloquearla. No hubo protestas multitudinarias; algunos profesores que caminaban hacia el almuerzo al principio no se dieron cuenta de lo que estaba sucediendo.
De repente, desde la ventana del todoterreno volaron botes de gas lacrimógeno y una nube se elevó, primero blanca, luego verde, y la calle se convirtió en un caos. Algunos corrieron. Otros gritaron a los agentes que se fueran. Las sirenas sonaron hacia ellos. Los padres se saltaron las señales de stop y condujeron por las aceras para alcanzar a sus hijos.
A pesar de que muchas familias con niños cuentan con estatus legal o incluso son estadounidenses por nacimiento, el temor no cesa, generando una fuerte tensión en Chicago, pero que se comienza a expandir a otras zonas de Estados Unidos.
Sigue leyendo:
· Inmigrante mexicano se despide entre lágrimas de sus hijos, tras vivir 30 años en California
· Represión contra inmigrantes deja consecuencias en los niños de Chicago
· Titular de Green Card no pudo ingresar nuevamente a EE.UU. por un arresto previo