Cuál es la moneda $5 pesos mexicanos que vale más de $200,000
El auge de la numismática en EE.UU. ha vuelto valiosas monedas cercanas al país, como una de $5 pesos mexicanos que puede alcanzar $200,000 dólares
La moneda de $5 pesos mexicanos con la imagen de Pancho Villa es una de las más valoradas entre los coleccionistas. Crédito: Shutterstock
El interés por la numismática, el coleccionismo de monedas antiguas y conmemorativas, ha crecido notablemente en los últimos años y ya no conoce fronteras. Cada vez más latinos en Estados Unidos participan en este mercado, atraídos por piezas históricas que pueden alcanzar valores sorprendentes. Entre ellas destaca una moneda cercana y muy especial: la moneda mexicana de $5 pesos con la imagen de Francisco Villa, que puede llegar a valer alrededor de $200,000 dólares dependiendo de su estado de conservación.
Francisco “Pancho” Villa fue uno de los líderes más emblemáticos de la Revolución Mexicana. Nacido en Durango, encabezó la famosa División del Norte, un ejército popular decisivo en la caída del régimen de Victoriano Huerta. Murió asesinado en Parral, Chihuahua, en 1923, pero su figura sigue siendo un símbolo de resistencia y justicia social.
En su honor, el Banco de México lanzó una moneda conmemorativa de 5 pesos, como parte de la serie dedicada al Centenario de la Revolución Mexicana, emitida entre 2008 y 2010. La de Villa fue una de las primeras piezas en circular y se ha convertido en una de las más buscadas por los coleccionistas.
La moneda con la imagen de Francisco Villa fue acuñada en 2008 y es conocida entre los coleccionistas como “La Caballada” o “La División del Norte”. Su rareza y su simbolismo histórico la han convertido en una pieza muy codiciada.
De acuerdo con el diario El Heraldo, esta moneda puede alcanzar precios que van desde los 20,000 pesos mexicanos (aproximadamente $1,095 dólares) hasta los 4 millones de pesos (unos $219,000 dólares). La variación en su valor depende de su estado de conservación, la demanda del mercado y si pertenece a una edición limitada o presenta características únicas en el grabado.
Esta pieza conmemorativa posee características muy particulares que ayudan a distinguirla:
- Anverso: muestra el retrato de Francisco Villa con la leyenda “Centenario de la Revolución” y el año “2010”.
- Reverso: incluye el Escudo Nacional de México y la denominación $5.
- Composición: bimetálica, con un anillo exterior de acero inoxidable y centro de bronce de aluminio.
- Peso: 7.07 gramos.
- Diámetro: 25.5 milímetros.
El auge del coleccionismo ha hecho que monedas como esta crucen fronteras y despierten interés incluso fuera de México. Para muchos latinos en Estados Unidos, adquirir o conservar una moneda de Francisco Villa no solo es una inversión, sino una forma de mantener viva una parte importante de la historia de su país de origen.
También te puede interesar:
- Cupones SNAP dejan de enviar beneficios: dónde encontrar ayuda
- 4 monedas poco conocidas que valen mucho dinero: algunas hasta $66,000
- Seguro Social enviará pagos de $2,000 el 12 de noviembre: quiénes lo reciben
- Elon Musk recibiría $1 billón en paquete salarial: accionistas de Tesla lo aprueban
- ¿Tienes derecho a reembolso si cancelan o se retrasa tu vuelo por el cierre de gobierno?