window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Alarmante aumento en la deuda de las familias americanas, según datos de la Reserva Federal de Nueva York

En el informe de la Fed de Nueva York se destaca que, la deuda en los hogares alcanzó los $197 mil millones de dólares

Alarmante aumento en la deuda de las familias americanas, según datos de la Reserva Federal de Nueva York

“Los consumidores de menores ingresos están pasando apuros”, dijo Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal.  Crédito: Shutterstock

De acuerdo con datos publicados recientemente por el Centro de Datos Microeconómicos de la Reserva Federal de Nueva York, durante el tercer trimestre de este año se registró un aumento en la deuda de los hogares estadounidenses a uno de los niveles más altos.

Al respecto, Donghoon Lee, asesor de investigación económica de la Reserva Federal de Nueva York indicó que “los saldos de deuda de los hogares están creciendo a un ritmo moderado, y las tasas de morosidad se están estabilizando”.

Según el informe trimestral, la deuda en los hogares alcanzó los $197 mil millones de dólares. “Las tasas de morosidad hipotecaria relativamente bajas reflejan la resiliencia del mercado inmobiliario, impulsada por un amplio capital acumulado en las viviendas y criterios de concesión de préstamos estrictos”, dijo Lee.

En el análisis se desglosó que los saldos en tarjetas de crédito aumentaron $24 mil millones de dólares, los préstamos para automóviles fueron de $1,66 billones de dólares, y préstamos estudiantiles de $15 mil millones de dólares, mientras que los de hipotecas aumentaron hasta los $137 mil millones de dólares durante el trimestre.

Aunque las tasas de interés volvieron a caer 25 puntos porcentuales, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell expresó que “los consumidores de menores ingresos están pasando apuros, comprando menos y optando por productos de menor costo, pero que, en la cima, las personas con mayores ingresos y riqueza están gastando”, dijo.

Sigue leyendo:

En esta nota

deuda Nueva York
Contenido Patrocinado