Denuncian condiciones peligrosas en parque de casas móviles
Vecinos aseguran que es parte de una estrategia para desalojarlos de sus viviendas
Denuncian mal estado de casas móviles en Rosemead, California. Crédito: Araceli Martínez Ortega | Impremedia
Residentes de un parque de casas móviles en la ciudad de Rosemead en el condado de Los Ángeles, muchos de ellos familias con niños y adultos mayores, denunciaron las peligrosas condiciones en las que viven bajo la amenaza constante de un incendio que consuma sus precarias viviendas y acabe con sus vidas.
“Vivo con miedo a un incendio; y soy una persona mayor con dificultades para caminar. No dan mantenimiento a los árboles y a la hora de un incendio, eso es gas”, dijo Hidalia Rizo Pineda, quien desde hace 28 años vive en las casas móviles de Rosemead.
“El problema principal es con la electricidad porque el generador que tenemos ahorita no tiene suficiente poder para abastecer las casas. No puedes usar dos o tres aparatos al mismo tiempo. Si pongo el aire acondicionado y la tele, se va la tele”, dice.

Durante casi dos años, familias de un parque de casas móviles en Rosemead han vivido con un transformador eléctrico averiado que provoca cortes de luz diarios al conectar electrodomésticos básicos o un televisor, y supone un riesgo inminente de incendio o explosión.
A pesar de las reiteradas quejas, los vecinos aseguran que el propietario del parque, la ciudad de Rosemead y la compañía Edison se han culpado mutuamente mientras las familias siguen en peligro.
Ahora, muchas de esas mismas familias se enfrentan a avisos de desalojo de 90 días.
Hidalia quien es propietaria de su casa móvil y solo renta el espacio, comparte que hay mucha gente que renta las casas, a quienes el propietario no les da mantenimiento ni resuelve los problemas que se van presentando.
“Hay vecinos a los que no les funciona el baño o el lavaplatos”.
Pero además dice que otro gran problema es el drenaje, ya que el parque no tiene la capacidad para sacar el agua que se acumula.
“Cuando eso pasa, tenemos que salir en botas; es muy peligroso porque la suciedad corre y se hace un criadero de mosquitos”.


Las condiciones precarias y riesgos en las que habitan han hecho que muchas familias se muden del lugar.
“Somos como 60 personas las que vivimos en este parque de casas móviles, y los que rentan son los que más sufren porque el dueño no arregla nada ni mantiene limpio el lugar”.
En un recorrido por el parque de casas móviles, Mauricio Rizzo mostró como muchos vecinos han colocado plástico en los techos para evitar que el agua se cuele a sus viviendas, cuando llueve.
“Nosotros reparamos el techo, pero no todos tienen la capacidad económica para hacer las reparaciones que se necesitan”.
Dijo que algunos espacios que han sido desalojados, están tan descuidados que se convierten en nido de animales.
“Debido a que el tubo del drenaje es muy pequeño para que corra el agua, corremos el riesgo de inundaciones con una lluvia fuerte”.
Pero además, expuso que la bajo potencia de la energía eléctrica, convierte la vida en las casas móviles un calvario durante las olas de calor.
“La intención es que la gente se canse y busquen otro lugar dónde vivir”, dice.

Lupita González, organizadora de inquilinos de la Alliance of Californians for Community Empowerment (ACCE) Action, dijo que en 2021, estalló un incendio al quemarse el transformador del Parque de Casas Móviles de Rosemead, el cual destruyó cuatro viviendas.
“Estamos hablando de que cuatro familias perdieron todo. Gracias a Dios no hubo una tragedia y nadie murió, pero ese es el peligro”.
Enfatizó que la petición para el dueño es que cumpla con lo que dice la ley, proporcionar un lugar habitable que no represente un peligro, contrario a lo que los vecinos enfrentan ahora día con día.
“Hacemos un llamado a los inspectores del estado y al dueño para que tomen responsabilidad. Los inspectores estatales deben exigir que mantengan su propiedad bajo los códigos de la ley. No están haciendo su trabajo, y el dueño al no corregir este problema, lo que quiere es que sus inquilinos se vayan”.

Hidalia agregó que la compañía que administra el Parque de Casas Móviles les entregó una notificación para que desalojen en un plazo de tres meses.
La Opinión ha solicitado al propietario un comentario sobre las denuncias de sus inquilinos.
El Parque de Casas Móviles de Rosemead se localiza en el 7433 de la Garvey Avenue.