window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Agentes del FBI capacitan a policías de Michoacán en el manejo de drones y explosivos

Los oficiales aprenderán sobre manejo especializado y desactivación de artefactos explosivos, así como uso estratégico de drones y sistemas antidrones

Adiestramiento del FBI

Los ejercicios estarán enfocados en detección, neutralización y control de explosivos. Crédito: SSP Michoacán | Cortesía

El estado de Michoacán es una de las regiones más violentas de México, en donde los grupos del crimen organizado recurren a tácticas terroristas como el uso de drones con explosivos y minas terrestres para atacar a rivales o fuerzas de seguridad.

Es por ese motivo que varios elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán, adscritos al Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos, recibirán una capacitación por parte del FBI.

Dicho programa de entrenamiento tendrá una duración de dos semanas, en las que los oficiales aprenderán sobre manejo especializado y desactivación de artefactos explosivos.

Para ello desarrollarán ejercicios teóricos y prácticos enfocados en detección, neutralización y control de explosivos, además del uso estratégico de drones y sistemas antidrones para reforzar la seguridad en eventos masivos.

De acuerdo con un comunicado emitido por la SSP estatal, el objetivo de estas instrucciones es mantener un equipo de élite especializado en la desactivación de artefactos explosivos en Michoacán.

“Este trabajo bilateral con la Embajada de Estados Unidos, a través del FBI, ha permitido el intercambio de información y capacitaciones entre ambas corporaciones de seguridad”, indicó la dependencia.

“La misión es mantener a la vanguardia al equipo especializado de la Guardia Civil; de igual forma, se analiza adquirir nuevas herramientas tecnológicas para la seguridad de las y los agentes policiales, así como de la población”, agrega el comunicado.

De acuerdo con el Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos, desde junio de 2023 hasta febrero de 2025 han sido decomisados más de 3,000 granadas y artefactos explosivos, ya sea a través de los que son del tipo minas o modificados para ser lanzados con drones.

Esta no es la primera ocasión en la que entrenan a fuerzas estatales y federales mexicanas en el manejo de explosivos, ya que en mayo pasado inició una instrucción en la materia como parte de los preparativos para garantizar el bienestar durante la Copa Mundial de Futbol 2026 en México.

Sigue leyendo:
Mina terrestre explota en patrulla donde viajaba comandante de Michoacán y 3 escoltas.
Descubren fábrica de explosivos de un cártel mexicano en Michoacán.

En esta nota

Michoacán
Contenido Patrocinado