window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La Opinión Hoy: Ola de frío ártico afecta a 200 millones de personas en al menos 13 estados

El país experimenta la primera gran nevada de la temporada y las temperaturas más bajas registradas.

Fotógrafas callejeras esperan en el intenso frío para tomar fotos de invitados que arriban a la muestra de Alexander Wang en la Semana de la Moda en Nueva York el sábado, 13 de febrero del 2016. Para gran parte del nordeste de Estados Unidos, el fin de semana de San Valentín fue el más frío de la historia, obligando a los que se aventuraron a salir a abrigarse de pies a cabeza. (Foto AP/Diane Bondareff)

La ciudad de Jacksonville alcanzó -1ºC este martes, alcanzando la temperatura más baja registrada en un otoño desde 1976. Crédito: Diane Bondareff | AP

Una masa de aire polar originaria del Ártico invadió gran parte de Estados Unidos desde el fin de semana, afectando a más de 200 millones de personas en al menos 13 estados. Se trata de la primera ola de frío ártico de la temporada, ocasionando que el país experimentara la primera gran nevada de la temporada y las temperaturas más bajas registradas. 

Este fenómeno impulsado por una fuerte baja presión proveniente de Canadá provoca un enfriamiento brusco, con descensos de hasta 50 ºC debajo del promedio en varias regiones del sur y el este del país.  Los meteorólogos informaron de nevadas inusuales en Atlanta, Georgia, este lunes 10, lo que supone la primera nevada de la temporada en el sureste, incluso antes que en las zonas de las montañas rocosas. 

Según reportes, en partes de los estados de Indiana, Illinois, Wisconsin y Michigan se acumularon más de 30 cm de nieve durante la mañana. Asimismo, siguió nevando en Búfalo y Siracusa, en el norte del estado de Nueva York, así como en algunas zonas de Pennsylvania. 

También se espera que esta ola de frío provoque temperaturas mínimas récord diarias en decenas de ciudades del sureste, desde Knoxville, Tennessee, hasta los Cayos de Florida. Por cierto, en Florida las iguanas se están cayendo de los árboles, ya que las temperaturas bajaron lo suficiente como para convertir a estos reptiles en estatuas. Cuando la temperatura baja de los 10 °C, el metabolismo de estos animales se ralentiza drásticamente. 

La ciudad de Jacksonville alcanzó -1 °C este martes, alcanzando la temperatura más baja registrada en un otoño desde 1976. Lo mismo podría ocurrir en Sabana, Georgia, también en el sur del país, si la temperatura baja a -2.2 2 gr. 

Se pronostica que la ola de frío se extenderá por los dos tercios orientales del país y podría traer temperaturas bajo cero a gran parte del sur, estableciendo récords de bajas temperaturas, dijo el Servicio Meteorológico Nacional.

Deporte 

La selección mexicana de fútbol y Javier Aguirre enfrentan un doble reto en esta fecha FIFA de noviembre. Los dos partidos amistosos contra Uruguay y Paraguay previos al Mundial del 2026, pero también busca consolidar su proyecto y evaluar a nuevas piezas, destacando la inclusión de jóvenes como Armando Hormiga González de las Chivas del Guadalajara, Obed Vargas del Seattle Sounders y por supuesto Gilberto Mora, la joya mexicana de 17 años de los xolos de Tijuana.

México atraviesa una racha negativa en sus últimos resultados, ya que no ha conseguido la victoria en cuatro encuentros, todos ellos de carácter amistoso. El último, un empate 1-1 contra Ecuador en la ventana internacional del mes pasado. 

La celeste uruguaya llega, por su parte, en un momento completamente distinto, ya que ganó cuatro de sus últimos cinco partidos entre el final de las eliminatorias de Conmebol y Partidos amistosos. Su última presentación fue una victoria de 2 a 1 ante Uzbekistán, Paraguay, por su parte, xolos ha perdido uno de los últimos cinco partidos. 

Ambos rivales de la selección mexicana estarán presentes en la siguiente justa mundialista, por lo que este par de juegos representan una gran oportunidad para el equipo mexicano de mostrar su calidad, así como algunos seleccionados para seguir llenándole el ojo al Vasco Aguirre. El sábado 15 de noviembre, el TRI se presentará ante Uruguay en el estadio Corona de Torreón a las 8 de la noche y él se enfrentará a Paraguay en el Alamodome San Antonio a las 8:30, tiempo del Este.

Seguir leyendo:

En esta nota

ola de frío ártico
Contenido Patrocinado