Tribunal suspende orden de Trump que bloquea a inmigrantes de obtener licencias de servicios
Miles de inmigrantes con licencias y permisos de manejo de servicios ganaron otra batalla legal contra una regla del gobierno de Trump
Corte de Apelaciones concedió una protección de emergencia contra orden de suspender licencias a miles de inmigrantes. Crédito: Corte de Apelaciones de DC | AP
El Tribunal de Apelaciones del Circuito del Distrito de Columbia concedió una suspensión de emergencia que evitará, por ahora, que el gobierno del presidente Donald Trump bloquear las licencias y permisos de conducir comerciales de varios grupos de inmigrantes.
La norma fue emitida por la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA, por sus siglas en inglés), que habría impedido a los beneficiarios de DACA, solicitantes de asilo, refugiados y otros inmigrantes con autorización de trabajo obtener las licencias.
“Si bien la FMCSA no parece haber demostrado ningún beneficio en materia de seguridad derivado de la norma, [el] demandante ha aportado pruebas de que la norma perjudicaría la seguridad pública al
obligarla a sustituir a conductores experimentados más seguros por conductores nuevos menos seguros”, indica la decisión.
La decisión también establece la posibilidad de que los demandantes “tengan éxito” en sus srgumentos sobre que FMCSA actuó de manera “arbitraria y caprichosa” al emitir la norma que afecta a miles de personas.
“La norma punitiva de la administración Trump amenazaba con dejar sin trabajo a 200,000 inmigrantes, poniendo en peligro sus medios de subsistencia y perjudicando a las comunidades que dependen de su trabajo”, declaró Wendy Liu, abogada de Public Citizen Litigation Group. “Para los conductores de todo el país, la decisión del tribunal ofrece un rayo de esperanza al brindarles la oportunidad de seguir trabajando y manteniendo a sus familias y comunidades”.
La demanda, titulada Rivera Luján versus FMCSA, fue presentada en nombre de Jorge Rivera Luján, Aleksei Semenovskii, la Federación Estadounidense de Empleados Estatales, del Condado y Municipales (AFSCME) y la Federación Estadounidense de Maestros (AFT), contra el contenido de la norma y el incumplimiento por parte de FMCSA de los procedimientos de reglamentación exigidos por la ley.
“Muchos trabajadores del sector público que prestan servicios esenciales, como mantener nuestras calles limpias y llevar a nuestros hijos a la escuela, necesitan licencias de conducir comerciales”, afirmó Lee Saunders, presidente de AFSCME.
Agregó que los miembros de AFSCME se encuentran legalmente en Estados Unidos y están autorizados a trabajar, por lo que tienen derecho a ofrecer los servicios públicos esenciales en sus comunidades.
¿Qué sigue?
La decisión no es final, ya que actualmente la regla de administración Trump recibe comentarios hasta el 28 de noviembre, pero la decisión del tribunal impide el retiro de las licencias de los inmigrantes.
Una vez implementada la regla podría ver una apelación ante el mismo tribunal, pero la decisión de la noche del jueves establece que los argumentos de los demandantes parecen convencer a los jueces.
“Esta norma fue un ejemplo más de la crueldad y la mezquindad del gobierno de Trump, dirigida contra los inmigrantes que pagan impuestos y respetan la ley, y que se encuentran legalmente en este país”, declaró la presidenta de la AFT, Randi Weingarten.
Añadió que actualmente en EE.UU. hay escasez de conductores de autobuses escolares, por lo que la política del gobierno de Trump afecta a las comunidades en distintos niveles.
“No solo atacó el sustento de nuestros miembros, sino también a las familias trabajadoras que dependen de estos conductores para que sus hijos lleguen a la escuela de forma segura y puntual”, consideró. “Nuestros miembros agradecen esta decisión que les permite seguir sirviendo a sus comunidades”.
La jueza Karen Lecraft Henderson fue la única en oponerse a la decisión, además de considerar la revisión del caso “a fondo” y “en forma expedita”.