window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Por qué la generación Z está abandonando las compras impulsivas según una encuesta reciente?

Dejando atrás los estereotipos, los GenZ se han vuelto más pragmáticos y menos derrochadores en medio de un Costo de Vida elevado

¿Por qué la generación Z está abandonando las compras impulsivas según una encuesta reciente?

Muchos de la Generación Z tienen hasta un segundo trabajo para aumentar sus ingresos y mejorar sus finanzas personales.  Crédito: Shutterstock

En una reciente encuesta realizada por Talker Research se determinó que gran parte de la generación Z estadounidense está abandonando las compras impulsivas y, en cambio, se proyectan hacia un futuro financiero más estable.

“La generación Z no es imprudente ni está desinteresada en sus finanzas; son conscientes de cómo, cuándo y por qué gastan. Valoran la flexibilidad y la transparencia, y utilizan productos que les ayudan a mantener el control y a tomar decisiones inteligentes e informadas que se adaptan a su vida”, dijo Vishal Kapoor, vicepresidente sénior de Producto en Affirm.

De acuerdo con los detalles de la encuesta, gran parte de esa generación está elaborando presupuestos y controlando sus gastos, lo que contradice algunos estereotipos que señalan que los GenZ son derrochadores.

El análisis indicó que los adultos jóvenes de hoy, ahora se enfocan en construir una estabilidad financiera en medio de un caos económico con elevada inflación que ha disparado el Costo de Vida y dificulta los ahorros y pagos de deudas.

Sin embargo, más del 45% ahorró en el último año, mientras que un 38% compró con ofertas y descuentos, y el 17% crearon y se ajustaron a presupuestos, además de buscar trabajos secundarios para aumentar sus ingresos.  La generación Z según Kapoor se ha vuelto “pragmática y metódica, y está redefiniendo el concepto de seguridad financiera”, comentó.

Los datos de la encuesta también revelaron que muchos de estos jóvenes se están educando a nivel financiero con cursos gratuitos, al tiempo que buscan ahorrar más, comprar en tiendas de segunda mano y prefiriendo actividades al aire libre.

Sigue leyendo:

En esta nota

Costo de vida Generación Z inflación
Contenido Patrocinado