window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Empleado de la senadora Tammy Duckworth que intentó liberar a un inmigrante es despedido 

La senadora afirmó que nadie en su oficina tenía conocimiento sobre lo sucedido con el ex empleado Edward York

La familia del detenido reveló que este tenía antecedentes de enfermedad mental y afirmaba escuchar voces

La senadora Duckworth confirmó que Edward York, Coordinador de Alcance Constituyente, fue despedido el 17 de noviembre. Crédito: Shutterstock

Un miembro del personal de la senadora Tammy Duckworth fue despedido tras ser señalado de intervenir de manera irregular en el proceso de un inmigrante detenido por autoridades federales. La oficina de la senadora confirmó la separación del empleado en medio de cuestionamientos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

El caso involucra a un inmigrante con múltiples deportaciones previas y a un trabajador que, según documentos oficiales, habría ingresado a una instalación de ICE presentándose como representante legal del detenido, motivando a la agencia a cuestionar a la oficina de Duckworth sobre el caso. 

Despido y reacciones más recientes

De acuerdo con Newsweek, la senadora Duckworth confirmó que Edward York, Coordinador de Alcance Constituyente, fue despedido el 17 de noviembre, después de que ICE informara que el empleado se presentó como abogado de un inmigrante bajo custodia. 

El incidente comenzó el 29 de octubre de 2025, cuando York ingresó al vestíbulo de una instalación de ICE en St. Louis, Illinois, y afirmó ser el abogado de José Ismael Ayuzo Sandoval.
Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP

En una carta enviada al director interino de ICE, Todd Lyons, la senadora aseguró que ni ella ni su equipo de liderazgo tenían conocimiento, autorizaron o dirigieron las acciones atribuidas a York, y señaló que su oficina está cooperando plenamente con las autoridades.

El DHS publicó además un mensaje en el que afirma que el empleado habría utilizado un formulario oficial falsificado para intentar obtener la liberación del inmigrante de 40 años. Lyons, en su comunicación dirigida a Duckworth, cuestionó directamente la conducta del trabajador y pidió garantías de que la oficina del Senado colaborará con el DHS para esclarecer los hechos y reforzar el cumplimiento de los protocolos federales.

Cómo inició el caso y qué ocurrió dentro de la oficina de ICE

Según la carta enviada por el director interino de ICE, el incidente comenzó el 29 de octubre de 2025, cuando York ingresó al vestíbulo de una instalación de ICE en St. Louis, Illinois, y afirmó ser el abogado de José Ismael Ayuzo Sandoval, un ciudadano mexicano arrestado ese mismo día en Staunton, Illinois.

Ayuzo Sandoval tenía cuatro deportaciones previas, una orden final de deportación desde 2003 y un antecedente por conducir bajo la influencia, información confirmada por el DHS el 13 de noviembre.

York presentó inicialmente un formulario G-28 firmado, utilizado para autorizar la representación legal del detenido. ICE sostiene que el empleado pidió hablar con el inmigrante como si fuera su cliente, pese a no tener acreditación legal para hacerlo. Posteriormente apareció un segundo formulario G-28 enviado electrónicamente y sin la firma del detenido, lo que llevó a las autoridades a sospechar que el documento había sido alterado.

De acuerdo con ICE, la actuación de York pudo comprometer la integridad del proceso migratorio y la seguridad de la instalación. Tras revisar el caso, la senadora Duckworth separó al empleado de inmediato y aseguró que su oficina analizará sus protocolos internos para evitar situaciones similares mientras avanza la investigación federal.

Continúa leyendo:

ICE arresta a joven inmigrante tras conducir sin licencia y admitió ser indocumentado

División en Partido Republicano de California por aplicación de leyes migratorias: UCLA

Cómo enfrentar la ansiedad en niños ante operativos de ICE: un manual ofrece respuestas


En esta nota

ICE
Contenido Patrocinado