window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

5 Formas en que la IA puede ayudarte a encontrar un empleo bien remunerado

Descubre cómo la IA puede ayudarte a encontrar un mejor empleo que te permita generar más ingresos cada mes

La IA puede hacer que encontrar empleo deje de ser un proceso tedioso y lento para convertirse en algo ágil y eficiente

La IA puede hacer que encontrar empleo deje de ser un proceso tedioso y lento para convertirse en algo ágil y eficiente Crédito: Shutterstock

La inteligencia artificial (IA) no es solo para robots ni para pelis de ciencia ficción; hoy en día, está revolucionando la forma en que buscamos trabajo, especialmente empleos bien pagados. La IA hace que encontrar empleo deje de ser un proceso tedioso y lento para convertirse en algo ágil y eficiente. Aquí te dejamos cinco formas en que puedes aprovechar la IA para mejorar tus chances de conseguir ese trabajo top que quieres.

1. Optimiza tu currículum y carta de presentación automáticamente

¿Has perdido horas intentando que tu currículum destaque? La IA puede hacer eso por ti en solo minutos. Herramientas como Kickresume, Jobscan o ChatGPT analizan las ofertas de empleo a las que quieres postularte y ajustan automáticamente tu currículum y cartas de presentación para que incluyan las palabras clave exactas que buscan los reclutadores.

Esto aumenta enormemente la probabilidad de que tu aplicación pase los sistemas automáticos de selección y llegue a manos humanas. ¡Una forma súper eficiente de ganar visibilidad! 

2. Búsqueda y recomendación personalizada de empleos

Gracias a la IA, plataformas como Torre.ai y CareersPro analizan tus habilidades, experiencia e intereses para recomendarte empleos que realmente encajan con tu perfil profesional. 

En lugar de navegar por miles de ofertas sin filtro, la IA te conecta rápido con posiciones acorde a tu nivel y expectativas salariales. Esto ahorra tiempo y aumenta las probabilidades de encontrar un empleo bien remunerado que se ajuste a ti. Además, muchas de estas plataformas eliminan sesgos para dar igual oportunidad a todos los candidatos. 

3. Preparación inteligente para entrevistas

¿Nervioso con las entrevistas? Herramientas como FinalRound AI te permiten practicar entrevistas simuladas con IA que te hacen preguntas clave y te dan retroalimentación para mejorar tus respuestas. Así, llegas más seguro, preparado y listo para destacar frente a otros candidatos. 

Además, la IA puede ayudarte a investigar la empresa y las preguntas típicas que harán, mejorando tu desempeño y aumentando las chances de conseguir el trabajo con mejor sueldo. 

4. Automatización de la postulación a múltiples empleos

¿Aplicar a varias vacantes manualmente te quita tiempo? Con la IA puedes usar herramientas que llenan automáticamente tus solicitudes, personalizan tu currículum para cada oferta e incluso hacen seguimiento de tus postulaciones. 

JobCopilot, por ejemplo, es un asistente que hace todo este trabajo repetitivo y tedioso por ti, para que puedas dedicar tu tiempo a mejorar habilidades o a prepararte para entrevistas. Esto acelera el proceso de búsqueda y maximiza tus oportunidades. 

5. Análisis de mercado salarial y tendencias laborales

Plataformas como Glassdoor y otras que integran IA analizan datos salariales, opiniones de empleados y tendencias en el mercado laboral para darte una idea realista de cuánto podrías ganar en distintas posiciones y sectores. 

Con esta información puedes negociar mejor tu sueldo, elegir la industria más rentable y saber cuándo es momento de cambiar para mejorar tus ingresos. La IA te da datos al alcance de tu mano para tomar decisiones inteligentes y mejor informadas. ​

Cómo la IA te ayuda a generar ingresos con tu empleo

Más allá de ayudarte a conseguir un empleo bien pagado, la IA también puede potenciar la forma en que generas ingresos a partir de tu trabajo o habilidades. Aquí te explico cómo:

  • Optimización de tareas para ser más productivo: La IA automatiza tareas repetitivas y administrativas, permitiéndote enfocarte en actividades más estratégicas y de alto impacto, lo cual aumenta tu valor profesional y potencial salarial.
  • Desarrollo de habilidades de alto valor: Herramientas basadas en IA identifican qué competencias están más demandadas en el mercado para que te formes en ellas y puedas optar a mejores empleos y proyectos.
  • Exploración de nuevas fuentes de ingresos: Si eres freelancer, creador de contenido o emprendedor, puedes usar IA para crear contenido optimizado, diseñar productos, o mejorar tu marketing digital, generando ingresos adicionales o pasivos.

Sigue leyendo:
ChatGPT: usuario cóntó cómo pudo ganar más de $200 dólares en segundos utilizando la IA
Usa ChatGPT para generar más dinero: te damos algunas ideas
Cómo hacerse millonario según la inteligencia artificial

En esta nota

Inteligencia artificial
Contenido Patrocinado