window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

México podría inaugurar el Mundial contra Erling Haaland o Mohamed Salah

Las selecciones de Noruega, con Erling Haaland o la de Egipto, con Mohamed Salah, podrían enfrentar a México en la inauguración del próximo Mundial 2026

Norway's Erling Haaland celebrates after the 2026 World Cup Group I qualifier soccer match between Italy and Norway in Milan, Italy, Sunday, Nov. 16, 2025. (AP Photo/Luca Bruno)

Erling Haaland podría enfrentar a México en la inauguración del Mundial 2026 junto con la selección de Noruega, como pasó en el Mundial de 1994. Crédito: Luca Bruno | AP

Erling Haaland, figura de la selección de Noruega y el Manchester City y Mohamed Salah, figura del Liverpool y líder de la selección de Egipto, podrían ser el rival de México en la inauguración del próximo Mundial 2026, según se presume después de conocerse los detalles del ya cercano sorteo mundialista.

La FIFA informó que México fue ubicado en el bombo 1 junto con: Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania, con lo cual se enfrentarían a las selecciones ubicadas en el Bombo 3 que son: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar y Sudáfrica.

El partido inaugural podría ser contra las selecciones de estas figuras internacionales, excepto Panamá por tratarse de un rival de la misma confederación como lo es la Concacaf, pero es un hecho que amén de Noruega y Egipto también existen muchas opciones de encarar a Paraguay con quienes acaba de perder en San Antonio Texas, en duelo de preparación.

Aunque también podrían enfrentar a Escocia, que dejó en el camino a Dinamarca, como también a Qatar, Argelia, Túnez, Sudáfrica, Uzbekistán, Costa de Marfil y Arabia Saudita, de los cuales el seleccionado azteca ha enfrentado en otras ediciones mundialistas como el caso de Túnez en Argentina 1978, Sudáfrica en la edición de 2010 y Arabia Saudita en Qatar 2022.

Las selecciones ubicadas en el bombo 3 también fueron ubicadas en ese sitio por su posición en el ranking de la FIFA, en donde Noruega ocupa el sitio 29, Panamá (30), Egipto (34), Argelia (35),  Escocia (36), Paraguay (39), Túnez (40), Costa de Marfil (42), Uzbekistán (50), Qatar (51),

Los bombos para el sorteo del 5 de diciembre

En vísperas del sorteo mundialista del próximo 5 de diciembre, la FIFA dio a conocer como se conformaron los cuatro bombos para estructurar los grupos y calendario mundialista donde correrá el balón a partir del próximo 11 de junio con el duelo inaugural en el Estadio Azteca con la selección de México como anfitrión.

Los bombos quedaron integrados de la siguiente forma:

Bombo 1: Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania. 

Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria y Australia. 

Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Sudáfrica, Qatar, Arabia Saudita, Costa de Marfil, Uzbekistán.

Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curaçao, Haití, Nueva Zelanda, vencedores del repechaje europeo A, B, C y D, vencedores del repechaje intercontinental 1 y 2. 

Seguir leyendo:
– Erling Haaland pide perdón a los aficionados por goleada de Austria sobre Noruega
– Haaland y Noruega destrozan a una Italia sin rumbo en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026
– Egipto es la selección número 19 que clasifica al Mundial 2026: Un doblete de Mohamed Salah les da el pase




Contenido Patrocinado