window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Estas niñas nos enseñan que hay palabras más ofensivas que F*ck

The F word, para muchas personas, es una palabra súper ofensiva y claro, depende de la intención con que se quiere decir, incluso puede ser una falta de respeto. Otras, en cambio, la tienen tan metida en su lenguaje y no le dan mayor importancia ni segundas lecturas. Pero ¿qué pasa cuando niñas que no superan los 10 años empiezan a usar la palabra F*ck sin más ni más? Weird, right? Pero ellas, sólo hablan como lo hacen muchas y demuestran que existen palabras más ofensivas que F*ck, aquellos términos que lo único que encierran es la desigualdad entre géneros.

En una genial campaña, los chicos de Fckh8 muestran a varias menores de edad vestidas como princesitas, de lo más cute. Pero estas mismas chicas quieren enseñarles a los adultos que existen palabras mucho más ofensivas que F*ck. Así, tocan temas que nos afectan a todas las mujeres: desigualdad salarial, violaciones y violencia doméstica o el concepto de que “like a girl” es una ofensa.

Ver a las nenitas hablando como grandes, diciendo cosas que realmente nos afectan a las adultas, es una genial y divertida manera de viralizar esta campaña en contra del sexismo. Te dejamos el video para que nos ayudes a correr la voz. It’s f**king awesome!

Contenido Patrocinado