Cómo escoger tu plan de salud privado

Si tienes que buscar seguro privado porque has perdido tu empleo, es esencial que primero te empapes bien de cómo funciona la Ley Federal COBRA, que te permite continuar con tu cobertura de grupo durante 18 meses después de abandonar tu trabajo por la razón que sea.

Recuerda que si la usas, casi seguro que tendrías que pagar la prima por completo, incluida la porción que tu empleador pagaba, y que tus hijos jóvenes pueden permanecer en COBRA unos tres años adicionales después de que salen de la edad requerida para permanecer en tu propio plan de salud.

Busca toda la información posible. En el sitio del departamento estatal de seguros de tu estado encontrarás una lista de las compañías y agentes de seguro con licencia en tu área. Busca opinión de familiares, compañeros o amigos que hayan pasado por la misma experiencia y prepara una lista con los requisitos básicos que buscas.

Compara, además, diferentes planes ofrecidos por una misma compañía. Hay planes y planes, pero lo más importante es que tengas uno con una buena cobertura de hospitalización, que de aquí provienen siempre los costos mayores de todo tu cuidado médico.

Estudia bien todo lo que incluye el plan que piensas escoger y qué paga y qué no paga. Acuérdate de que el seguro no es para cuando estés saludable, sino para cuando estás enfermo… que es el momento en que menos tienes cabeza y ánimo para andar buscando papeles.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain