Testigo: Murray faltó al protocolo
Un anestesista de larga trayectoria fue testigo de la defensa ayer en el caso del médico acusado de la muerte de Michael Jackson.
El Dr. Paul White declaró ante el jurado que el médico se había apartado de la atención estándar y se ganó la ira del juez por hacer referencia en reiteradas ocasiones a información inadmisible.
El Dr. White fue cuestionado reiteradamente sobre las maneras en que el Dr. Conrad Murray había quebrantado las normas y las reglas durante el tratamiento de Jackson.
White reconoció que el tipo de monitor de pulso en el dedo de Jackson que Murray usó era inadecuado para controlar correctamente al cantante, luego de haberse retirado de la habitación.
Murray, que se declaró no culpable de homicidio involuntario, reconoció haberle administrado dosis del anestésico propofol a Jackson en la habitación del cantante, como forma de ayudarlo a dormir. Informó a la policía que dejó la habitación de Jackson durante dos minutos el 25 de junio de 2009, y volvió para encontrar a la superestrella del pop en estado inconsciente.
White les dijo a los miembros del jurado que no le hubiera administrado propofol a Jackson de la manera que Murray lo había hecho fuera de una clínica y en una forma que difería de su propósito original.
El anestesista jubilado también afirmó que no habría dejado la habitación si estaba tratando a un paciente que le había dicho que le gustaba inyectarse propofol él mismo, como Murray sostiene que Jackson le había dicho.
El juez Michael Pastor del Tribunal Superior tuvo que interrumpir el testimonio y amonestar a White después de que el investigador hiciera referencia en reiteradas ocasiones a conversaciones que había mantenido con Murray. El juez excluyó el testimonio sobre esas conversaciones.
“El Dr. White está intentando ofrecer una respuesta que cree que es útil”, dijo Pastor sobre los comentarios de White. En cierto momento del lunes, White dijo que le habían dicho que Jackson tenía sus propias provisiones de propofol y éstas superaban los cientos del fármaco que Murray había comprado y enviado al apartamento de su novia.
Pastor le advirtió a White que no se refiriera otra vez a las conversaciones u a otra información ya excluida. “Es deliberado y no me gusta”, dijo Pastor. “No volverá a suceder”.
Luego de la amonestación, White informó a los miembros del jurado que le gustaría darles más información, pero el juez lo impidió. Fuera de la presencia del jurado, Pastor dijo que podría multar a White por 1,000 dólares por desacato al hacer ese comentario.
El fiscal adjunto del distrito David Walgren cuestionó deliberadamente a White, un profesor e investigador clínico jubilado, sobre las circunstancias del caso de Murray, según su entrevista con la policía dos días después de la muerte de Jackson. La semana pasada White informó a los miembros del jurado que creía que todas las pruebas del caso indican que Jackson debió administrarse propofol a sí mismo, cuando Murray abandonó la habitación.
Walgren y White observaron las circunstancias particulares del caso.
“¿Alguna vez administró propofol en la habitación de alguien?”, preguntó Walgren.
“No, nunca”, contestó White.
“¿Alguna vez oyó que alguien lo hiciera antes de este caso?”, preguntó el fiscal.
“No, nunca”, contestó White.