Piden libertad de presos políticos en San Quintin
El movimiento 'Occupy for Prisioners' exigió especialmente la excarcelación de 5 cubanos.

Maria Echeri con su hija de dos años Victoria durante una protesta en Los Ángeles en julio para demostrar apoyo a los reos entonces en huelga de hambre. Crédito: Aurelia Ventura / La Opinión
Los Angeles (Notimex) – Decenas de integrantes de Indignados por los prisioneros (Occupy for Prisioners) iniciaron este Día de los Presidentes una protesta en las afueras de la prisión de San Quintin, para exigir la excarcelación de los presos políticos y en especial de cinco cubanos.
La movilización, en esa prisión en San Francisco, al norte de California, fue convocada por el Comité Nacional por la Libertad de los Cinco Cubanos y formó parte del Día Nacional de los Indignados por los prisioneros en cárceles de Estados Unidos.
Inspirados en el movimiento Occupy (Indignados) que desde hace meses han protestado contra los privilegios a los ricos, exigieron poner fin a las condiciones inhumanas y sentencias injustas de los prisioneros.
Además demandaron la libertad de los prisioneros políticos y se pronunciaron en contra de la pena de muerte.
El Comité Nacional por la Liberación de los Cinco Cubanos presentó una declaración por escrito en la que exigió poner fin a su encierro de 13 años.
Los manifestantes aseguraron que más de dos millones de prisioneros permanecen encerrados en cárceles de Estados Unidos, sufriendo una cruel represión y otros sentenciados a la pena de muerte.
Denunciaron que el gobierno estadounidense mantiene encarcelados a prisioneros políticos como Leonard Peltier (36 años encerrado) y Mumia Abu-Jamal (30 años).
Asimismo Mutulu Shakur (26 años), los tres de Angola (más de 35 años), Oscar López Rivera (31 años), Ruchell Magee (41 años), Lynne Stewart (sentenciada a 10 años) y Bradley Manning (encarcelado en mayo de 2010).