Critican actuación de jefe policiaco en caso Trayvon
El Departamento de Justicia nacional analizará exhaustivamente cómo la policía de Florida investigó la muerte de Martin, de 17 años.

El caso de Trayvon Martin ha unido a ciudadanos de todo EE.UU.que urgen justicia. Crédito: AP / Jacquelyn Martin
SANFORD, Florida, EE. UU. – Aunque el vigilante vecinal George Zimmerman está libre bajo fianza, el jefe de policía criticado por no haberlo instruido de cargos después de matar al joven afroamericano Trayvon Martin sigue bajo escrutinio.
Los comisionados municipales desean esperar los resultados de una investigación federal antes de decidir si aceptarán la renuncia de Bill Lee.
Podrían pasar meses antes de que los comisionados de la ciudad de Sanford tengan la información que dicen necesitar. Eso se debe a que el Departamento de Justicia nacional analizará exhaustivamente cómo la policía de la ciudad investigó la muerte de Martin, de 17 años. Lee está en licencia paga.
Mientras tanto, la ciudad necesita alguien al frente de su departamento de policía. El alcalde Jeff Triplett, uno de los tres funcionarios municipales que ayer votaron 3-2 por no aceptar la renuncia de Lee, dijo que le gustaría ver que un jefe de policía interino entrara en funciones antes de que la comisión adopte una decisión definitiva sobre la renuncia de Lee.
Un jefe policial interino podría ser contratado la semana próxima, dijo el administrador municipal Norton Bonaparte.
Bonaparte presentó a los comisionados un acuerdo de renuncia firmado que preparó con Lee antes de la reunión del lunes. Lee dio un paso al costado temporalmente en marzo porque dijo que prefería que se calmaran las emociones tras la muerte del muchacho.
Parece probable que los comisionados acepten la renuncia de Lee, ya que, después de todo, antes le habían dado un voto de censura. Pero el panel decidió no aceptar el acuerdo de renuncia, que habría incluido cuatro meses de indemnización para Lee. La mayoría de los comisionados dijo que deseaba esperar el resultado de la investigación.
La falta de arresto en el caso de Martin provocó protestas a nivel nacional y suscitó un debate sobre raza y las leyes de defensa propia. El padre de Zimmerman es blanco y su madre hispana, de Perú. Martin era negro. La fiscal especial Angela Corey fue quien a la larga instruyó de cargos a Zimmerman.
“Estoy decepcionada pero no sorprendida”, afirmó Velma Williams, la única representante negra en la comisión, que votó en favor de la renuncia.
El lunes, Zimmerman, que salió de la cárcel bajo fianza de $150,000, probablemente se trasladó a otro estado para evitar amenazas mientras aguarda su juicio bajo el cargo de asesinato en segundo grado. Se ha declarado inocente.