Chocan el fútbol y los políticos mexicanos

Ricardo Salinas Pliego, dueño de Tv Azteca, se niega a transmitir el debate presidencial en su canal más importante pese a que gran parte de su fortuna viene de la concesión de un bien de propiedad pública.

AMLO, único candidato que propone romper el duopolio Televisa-Tv Azteca, criticó duramente al multimillonario.

AMLO, único candidato que propone romper el duopolio Televisa-Tv Azteca, criticó duramente al multimillonario. Crédito: AP

MEXICO – Un reciente conflicto de programación entre un debate de candidatos presidenciales y un partido de cuartos de final del fútbol mexicano amenaza con complicarse, entre acusaciones de complot y autoritarismo.

Las autoridades electorales programaron hace una semana que el primer debate de los candidatos para las elecciones del 1 de julio se realice el domingo próximo a las 8:00 de la noche.

Posteriormente, la Federación Mexicana de Fútbol decidió ayer que un partido entre Tigres y Morelia en los cuartos de final se realice a esa hora. En consecuencia, se teme que el deporte nacional del balompié le robe teleauditorio al debate.

Hoy, el titular del Instituto Federal Electoral de México condenó la decisión de TV Azteca, la segunda cadena de televisión más grande del país, de transmitir el partido y no el debate.

El propietario de TV Azteca, al responder en Twitter, dijo que el partido tendrá más audiencia y calificó a los críticos de “autoritarios”.

El candidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador, por su lado, afirmó que las cadenas de televisión están demostrando que favorecen al puntero en las encuestas, Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional.

En esta nota

2012 AMLO Calderón Elecciones México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain