Olimpiadas 2012: Latinoamericanos brillan en Londres (fotos)
La jornada de hoy en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 estuvo marcada por los triunfos de los latinoamericanos.

El venezolano Rubén Limardo celebra el oro tras vencer al noruego Bartosz Piasecki en la final de la prueba de esgrima. Crédito: EFE / JONATHAN BRADY
DIONISIO SOLDEVILA/AP
LONDRES (AP) – El esgrimista Rubén Limardo conquistó hoy la primera medalla de oro de Venezuela en unos Juegos Olímpicos en 44 años al derrotar 15-10 al noruego Bartosz Piasecki en la final de espada individual.
Limardo fue mucho más rápido y agresivo que su rival nórdico y se impuso ante el coro de decenas de fanáticos venezolanos presentes.
El otro oro olímpico de Venezuela lo ganó el boxeador Francisco “Morochito” Rodríguez en el peso ligero mosca en los Juegos de México en 1968.
“Vine a buscar la medalla de oro, esto es algo que quería desde niño, me lo tracé como meta y ahora lo celebro junto a toda Venezuela”, dijo Limardo. “Este era mi objetivo y finalmente lo he logrado”.
La medalla de plata fue para Piasecki, mientras que el bronce fue para el surcoreano Jung Jinsun.
Limardo dedicó la medalla de oro a su madre, Noris Gazcón, quien murió de cáncer hace dos años y fue la responsable de orientar a Rubén en el deporte de la espada.
“Mi madre fundó la esgrima en el estado de Bolívar de donde yo soy. Esta medalla es para ella, para el pueblo venezolano y para el presidente (Hugo) Chávez por todo el apoyo que le ha dado al deporte”, agregó el atleta.
Londres (Notimex).- El judoca cubano Asley González tuvo que conformarse con plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, tras perder en ajustada final de 90 kilos ante el surcoreano Dae- Nam Song, quien se adjudicó el oro.
González, campeón panamericano y bronce del último Mundial, no pudo encontrar el ritmo de combate ante su oponente de Corea del Sur, quien no dejó pasar las pocas oportunidades que se le presentaron y así marcar su triunfo con un waza-ari en tiempo extra.
Pese a no obtener la presea áurea, el judoca cubano de 22 años no pudo contener el llanto por su logro, pues se hizo de su primera medalla olímpica después de que en su debut en Beijing 2008 no consiguió acercarse al podio.
MARCO SIBAJA/AP
LONDRES (AP) – Al terminar el combate y tendida en el suelo, la colombiana Yuri Alvear elevó los brazos como alcanzando el cielo, con la emoción reflejada en el rostro, y expresó lo que ha sido su mantra en su carrera deportiva: “gracias, Dios”.
La judoca de 26 años había vencido recién a la china Fei Chen y conquistado la primera medalla olímpica en judo para Colombia.
Durante su participación en la categoría de mujeres de menos de 70 kilos, la colombiana estuvo a punto de ser eliminada cuando perdió por ippon (knock out técnico) en 10 segundos contra la francesa Lucie Decosse en la segunda ronda, pero ganó el derecho de ir a un repechaje contra Chen, quien la había derrotado en dos torneos anteriores.
“Yo quería enfrentarme a la china (Chen) porque nunca le había podido ganar en dos veces que nos habíamos enfrentado antes”, comentó Alvear a periodistas, con una sonrisa imborrable en el rostro, después de ganar una de las dos medallas de bronce que se otorgan en judo por cada categoría. La otra fue para la holandesa Edith Bosch.
Posteriormente, Alvear dijo en conferencia de prensa que había recibido una llamada del presidente colombiano Juan Manuel Santos, pero que no pudo atenderlo porque fue en el momento de la ceremonia de medallas. “Lo voy a llamar de vuelta”, dijo, provocando risas entre los periodistas.
LONDRES (AP) – Iván Cambar dio hoy una medalla de bronce a Cuba en el levantamiento de pesas, mientras que Corea del Norte logró su tercer oro olímpico en la competición.
En la categoría de 77 kilos, Cambar alzó 155 kilogramos en arranque y 194 en envión para contabilizar un total de 349. China ocupó las dos primeras plazas del podio en la prueba. El oro fue para Lu Xiaojun, con 379 kilogramos levantados, y la plata, para Lu Haojie, que alzó 360.
Además, Rim Jong Sim dio a Corea del Norte su tercera medalla dorada en el levantamiento de pesas en Londres, al proclamarse triunfadora en los 69 kilogramos con un final emocionante.
JUAN ZAMORANO/AP
CARDIFF, Gales (AP) – Con un gol que premió el empeño de Oribe Peralta, México se impuso hoy 1-0 a Suiza y avanzó como primero de su grupo a los cuartos de final del fútbol de los Juegos Olímpicos.
Es la tercera vez que los mexicanos acceden a la siguiente ronda en este torneo, en el que nunca han podido ganar una medalla.
México hizo siete puntos y se clasificó primero en el Grupo B, con lo que dejó el segundo lugar a Corea del Sur, que no pasó del empate ante Gabón en el otro partido de la llave. Los surcoreanos terminaron con cinco unidades, mientras que Gabón (2) y Suiza (1) quedaron eliminados.
México se las verá en la siguiente ronda el sábado con el segundo del Grupo A en Londres.
COVENTRY, Inglaterra (AP) – Honduras certificó hoy su pase a los cuartos de final del torneo olímpico de fútbol por primera vez en su historia.
El equipo centroamericano empató 0-0 con Japón, avanzó como segundo del Grupo D y se medirá al favorito Brasil en cuartos de final. Honduras ya dio una de las sorpresas del torneo al imponerse por 1-0 a la campeona del mundo España, que quedó apeada de la competición sin anotar un solo gol.
Londres marca la tercera participación de Honduras en el torneo olímpico de fútbol, en el que nunca había superado la fase de grupos.
“Estoy muy, muy orgulloso de los jugadores”, dijo el técnico de Honduras, Luis Suárez. “Han trabajado duro durante los últimos siete meses. Lo más importante para mí es su actitud, unión y amistad”.
Japón, que ya estaba clasificada, aseguró el primer puesto del grupo, y se enfrentará a Egipto.
ALEX OLLER/AP
LONDRES (AP) – Cuba mantuvo su marca perfecta tras el debut de cuatro de sus ocho púgiles en el boxeo de los Juegos Olímpicos, mientras el mexicano Oscar Valdez se colocó en posición de luchar por una medalla en peso gallo tras ganar hoy a Anvar Yusunov, de Tajikistán, por un convincente 13-7.
Tras la eliminación el pasado domingo de Oscar Molina, el otro boxeador de México en los Olímpicos, Valdez dominó el combate frente al ganador de la medalla de bronce en el pasado Mundial de Bakú. Y con un tercer triunfo consecutivo en los cuartos de final, el domingo frente al irlandés John Joe Nevin, se aseguraría al menos la medalla de bronce.
“No he peleado nunca contra él, pero es un tipo grande y con un estilo muy similar al mío, muy mexicano. Lo deja todo en el ring. Ahora tendremos que trabajar la estrategia”, expresó el sonorense.
México no consigue una medalla en boxeo desde los Juegos de Sydney 2000 y, aunque Cuba sí volvió con ocho preseas de los Juegos de Beijing 2008, ninguna fue de oro. Ese es el objetivo que persigue la actual delegación formada por ocho púgiles, con cuatro aún pendientes de su debut.