window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Quienes no tengan seguro médico recibirán sanciones

Defensores de políticas de salud de Chicago hablaron sobre la reforma sanitaria y sus implicaciones en lo que respecta a sanciones y excepciones.

Mesa redonda organizada por la Coalición de Illinois pro Derechos de Inmigrantes y Refugiados (ICIRR) sobre los seguros de salud.

Mesa redonda organizada por la Coalición de Illinois pro Derechos de Inmigrantes y Refugiados (ICIRR) sobre los seguros de salud. Credit: Belhú Sanabria / La Raza

Chicago.- Las personas que no cuenten con seguro médico para el 2014 recibirán sanciones, según la nueva reforma de Salud ‘Affordable Care Act’ (ACA) o Ley de Cuidado de Salud a Precios Razonables.

“Para una persona, la multa a pagar será de alrededor de 95 dólares anuales, durante el primer año de establecida la ley. Sin embargo, para el 2016, este costo aumentará a 695 dólares al año”, dijo en entrevista con La Raza Kathy Chan, directora asociada de la Illinois Maternal and Child Health Coalition.

Pero aquellas personas que, por su condición legal o porque sus empleadores no les pueden proporcionar un plan de seguro de salud, no quedarán en el limbo, dijo Chan, durante una mesa redonda organizada por la Coalición de Illinois pro Derechos de Inmigrantes y Refugiados (ICIRR).

Según la profesional, “el gobierno federal ha destinado 11 mil millones de dólares para las clínicas federales, a fin de que puedan seguir operando y brinden atención médica sin importar el estatus migratorio de los pacientes”.

Asimismo, aquellas “empresas con 50 empleados o menos a tiempo completo estarán exentas del pago de una multa por no ofrecer seguro médico a su personal”, enfatizó Chan.

MERCADO DE SEGUROS

Los ‘Health Insurance Exchanges’ (seguros estatales de salud o de intercambios) serán planes de seguro médico en línea, donde los ciudadanos o empresas pequeñas podrán comparar precios y comprar planes de seguro de salud accesibles a partir del 2014.

Para facilitar la inscripción a este mercado de seguros, se busca implementar en toda la nación el programa ‘Navigator’ (navegador), para ayudar a los consumidores a inscribirse y seleccionar un plan de seguro.

“Los seguros o ‘Exchanges’ son como supermercado al que toda la gente va a comprar su seguro médico. En el momento en que uno pone su información personal en línea, inmediatamente el sistema le indicará el tipo de cobertura de salud para la que es elegible”, dijo a La Raza Luvia Quiñones, directora de recursos para familias inmigrantes de la ICIRR.

Como hay potenciales consumidores de seguros que no están familiarizados con el uso de la Internet, este programa tendrá personas que se encargarán de educar a la comunidad para ver si son elegibles para un determinado plan de cobertura de salud y de no ser así, sobre cuáles serían sus opciones.

“Es importante que quienes hagan este trabajo sean personas en quienes la comunidad pueda confiar; no puede ser simplemente una organización que nadie conoce, que va estar trabajando en conjunto con el estado”, enfatizó Quiñones.

Andrea Kovach, abogada del Sargent Shriver National Center on Poverty Law indicó que la ACA cubrirá los costos que tengan que ver con la atención en las salas de emergencia, servicios de salud mental y maternidad, por mencionar algunos.

“Los padres podrán mantener a sus hijos en sus planes de salud hasta la edad de 26 años, sin importar su estatus civil”, mencionó Kovach.

Y en cuanto a las enfermedades crónicas o terminales, Kovach dijo que a los niños con condiciones preexistentes no se les puede negar cobertura de salud.

“Esto también será aplicable para los adultos a partir del 2014”.

DATO EXACTO

Para mayor información acerca de la Ley de Cuidado de Salud a Precios Razonables llamar a la ICIRR al teléfono 1-877-537-7460.

In this Article

Chicago Obamacare reforma de salud
Sponsored content