El ejército seguirá en las calles de México
EPN asegura que elaboran nueva política pública para sustituirlo
MÉXICO, D.F. (AP) El presidente Enrique Peña Nieto anunció ayer que efectivos del ejército y la marina continuarán en las calles en labores de seguridad pública, mientras se define una nueva política en la materia que permita su regreso a los cuarteles.
Su antecesor Felipe Calderón mantuvo durante los seis años de gobierno una estrategia de seguridad y combate al narcotráfico sustentada entre otras cosas en el despliegue inédito de miles de elementos castrenses en calles del país.
Peña Nieto, que hace tres días asumió el poder como presidente de México para los próximos seis años, ha dicho que modificará la estrategia de seguridad para enfocarse más en la reducción de la violencia que en la captura de líderes del narcotráfico, aunque no ha dado detalles específicos de cómo lo haría.
Hasta el momento, sólo ha propuesto centralizar las labores de seguridad en la secretaría de Gobernación y crear una gendarmería, además de que el sábado anuncio que prepara una iniciativa para crear un solo código penal para todo el país, en lugar de los 33 estatales que existen.”En tanto se aplica la nueva política de Estado por la seguridad y la justicia que permita su gradual regreso a los cuarteles, las fuerzas armadas continuarán en labores de seguridad para los mexicanos”, dijo Peña Nieto en un desayuno que le ofrecieron miembros del ejército y la marina.
El mandatario elogió las tareas que realizan y les pidió que en cualquiera de sus labores sean “escrupulosamente respetuosos de los derechos humanos”. Más de 45,000 militares fueron desplegados durante el gobierno de Calderón para enfrentar al crimen organizado y grupos de derechos humanos señalaron en diferentes reportes que algunos soldados cometieron violaciones a las garantías, incluidas agresiones sexuales y tortura, durante su participación en operativos contra el crimen organizado.