window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Proponen inversión nacional en México

Gobierno empleará miles de millones de dólares en infraestructura

Enrique Peña Nieto presentó el Programa de Inversiones de Transporte y Comunicaciones 2013-2018.

Enrique Peña Nieto presentó el Programa de Inversiones de Transporte y Comunicaciones 2013-2018. Crédito: Notimex

MÉXICO, D. F. (EFE).— El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, anunció ayer que durante su sexenio se invertirán 4 billones de pesos (unos 311,769 millones de dólares) en infraestructura, de los cuales una tercera parte serán dirigidos a comunicaciones y transportes.

“Estimamos invertir al menos cuatro billones de pesos en proyectos de infraestructura, destinados a obras esenciales para la transformación nacional”, dijo el mandatario en un acto celebrado en Palacio Nacional.

De ser aprobada la reforma fiscal que será llevada a la Cámara de Diputados en septiembre próximo, dicha cifra “eventualmente se podrá incrementar”, aseguró.

“La infraestructura promueve la integración de personas, regiones y mercados. Impulsa la competitividad y genera empleos”, aseveró Peña Nieto, quien asumió el poder el 1 de diciembre pasado.

Además, dijo: “Es indispensable para elevar y democratizar la productividad, así como para disminuir la desigualdad a partir de un desarrollo regional equilibrado”.

En materia de comunicaciones y transportes, Peña Nieto señaló que el plan 2013-2018 diseñado por su Gobierno en “amplia consulta con especialistas” busca “convertir a México en un gran centro logístico global de alto valor agregado”.

El programa detonará una inversión tanto pública como privada en comunicaciones y transporte de prácticamente 1.3 billones de pesos (101,325 millones de dólares), precisó.

De se monto, 582,000 millones (45,362 millones de dólares) corresponderán a infraestructura de transportes, mientras que otros 700 mil (54,559 millones de dólares) se destinarán a las telecomunicaciones.

“Es un programa con un enfoque multimodal” que busca mejorar las carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, y telecomunicaciones para “consolidar a México como una verdadera potencia económica emergente en este siglo XXI”, afirmó.

“Contar con infraestructura de calidad en el sector de comunicaciones o transportes es fundamental para lograr un México moderno y desarrollado, es clave para acelerar la actividad económica y el desarrollo social”, insistió el gobernante.

En esta nota

México Nacional proponen
Contenido Patrocinado