Padres toman riendas de escuela en Los Ángeles
La escuela 'Calle 24' es la primera reconocida con el nuevo sistema "Poder de Padres"

Ahora con nueva directora, nuevos maestros y el entusiasmo de los padres, la escuela está lista para empezar. Crédito: J. Emilio Flores / La Opinion
Fueron casi siete años desde que la lucha comenzó. Pero para estos padres latinos, es una victoria el poder ofrecer un mejor futuro a sus hijos a través de una buena educación. Hoy, sus niños comienzan el primer día de clases en la primaria Calle 24, completamente renovada. Esta es la primera escuela reconocida como “Poder de Padres” por el LAUSD, en la que los progenitores toman el control del centro.
“Ya es un hecho, ¡estoy feliz!” , expresó Eloísa Alcalá, sobre el primer día de escuela de su hijo David, quien comenzará el primer grado en la 24th Street Elementary, bajo la nueva administración.
El antiguo personal que durante años mantuvo a esta escuela como una de las de más bajo desempeño en Los Ángeles, ya no está (el progreso académico llegaba a los 667 puntos), fue removido en su totalidad. En el mes de febrero 359 padres de familia tomaron el control del lugar bajo la ley estatal “Parent Trigger”.
Ahora, con nueva directora, nuevos maestros y el entusiasmo de los padres, luce completamente transformada.
“Obviamente aún no podemos ver el progreso académico. Pero los salones, con nuevos escritorios, pintura nueva y maestros a los que sí les importa nuestros niños, es una alegría”, agregó la madre.
Este movimiento histórico de padres, estuvo liderado por dos madres inmigrantes, Amabilia Villeda y Alicia Méndez, quienes ayer, sirvieron helado a los niños en un evento para las familias que ahora llevarán las riendas de la escuela, junto con el LAUSD.
“Esta vez el distrito se ha hecho cargo de toda la mejoría que vemos”, reconoció Villeda, quien hace cinco años, no recibía atención alguna del distrito.
“Nuestros hijos no se merecían eso. Porque aunque somos pobres, ellos merecen la misma educación que otros niños ya tienen”, expresó la mujer de origen guatemalteco.
“Es una gran satisfacción haber luchado para llegar a este día, no solo por mis hijos, sino de 600 niños”, dijo Méndez por su parte.
Yuri Anaya, organizadora comunitaria de la organización Parent Revolution, que estuvo detrás del proceso de petición Parent Trigger, estuvo con las madres líderes paso a paso.
“Compartí la lucha por la educación de sus hijos, casi cada día del último año. Es tan emocionante , y creo que es la única vez que he presenciado un momento como este, donde padres y niños se ven tan contentos por comenzar el año escolar”, compartió. “Parent Revolución seguirá trabajando con los padres, como punto de contacto con el LAUSD hasta que se sientan cómodos trabajando directamente”.
Una vez que los padres obtuvieron el poder sobre la escuela, cuando la junta directiva dle LAUSD aprobó la petición. El distrito tuvo que competir contra el interés de escuelas chárter de operar la escuela. Finalmente , el LAUSD logró obtener una segunda oportunidad de los padres.
“Me siento orgulloso de lo que esos padres han logrado”, dijo el superintendente John Deasy, cuando se ratificó la petición. Hoy, este visitará el plantel.
El objetivo ahora es dejar atrás el pobre panorama académico de esta primaria, donde el 83% de los alumnos no leía a nivel de grado.
“Este apenas es el comienzo”, aclaró Méndez. “Apenas sembramos un árbol, y hay que cuidar que crezca y dé frutos”.