Habrá inscripción en español para reforma de salud

El sitio web en español de la reforma de salud ofrecerá servicios de inscripción a partir de mediados de octubre

Washington — Los consumidores hispanos deberán esperar un par de semanas para inscribirse vía internet en su idioma, después de que los mercados de seguros comiencen a vender el 1 de octubre pólizas a costo subsidiado para personas cuyos patronos no le ofrecen seguro médico, se informó este miércoles.

La Casa Blanca indicó que el sitio web en español cuidadodesalud.gov ofrecerá la posibilidad de inscribirse a mediados de octubre, y restó importancia a la inexistencia de ese servicio en español, alegando que un formulario en español estará disponible en el sitio web en inglés healthcare.org y a la participación de 30 empresas y organizaciones comunitarias hispanas en el proceso de inscripción.

El Gobierno federal estima que cerca de 10 millones de hispanos actualmente sin seguro podrán obtener pólizas de seguro médico a precios accesibles gracias a la implementación de la ley de reforma de salud. De los 10 millones, casi cuatro necesitan material en español para participar de la nueva ley.

Simultáneamente, las autoridades presentaron este miércoles opciones de seguro médico para los 36 estados donde el Gobierno federal asumió la responsabilidad de brindar seguro médico a los residentes que no lo tengan.

La secretaria de Salud Kathleen Sebelius dijo que los consumidores podrán escoger entre un promedio de 53 planes a partir de 1 de octubre, cuando los mercados de seguros comenzarán a vender pólizas a costo subsidiado para personas cuyos patronos no le ofrecen seguro médico y a quienes adquieren pólizas por su cuenta.

“Para millones de estadounidenses, estas opciones nuevas finalmente permitirán que el seguro médico encaje en sus presupuestos”, indicó.

La presentación de los planes de seguro realizada este miércoles por el Departamento de Salud es parte de una intensa campaña de la Casa Blanca para promover los beneficios de la ley de reforma de salud, mientras legisladores republicanos siguen buscando maneras de obstruir su financiamiento, incluso si ello implica que elGgobierno federal se quede sin fondos.

A partir del 1 de enero, los estadounidenses deberán pagar multas si no poseen seguro médico y las empresas aseguradoras no podrán rechazar clientes cuya salud no sea óptima ni cobrarles más.

En esta nota

Obamacare reformasalud
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain