WASHINGTON – En el marco de su prometido combate a la inmigración ilegal, el presidente Donald Trump emitió este miércoles sendas órdenes ejecutivas con pasos concretos para aumentar las deportaciones y mejorar la vigilancia fronteriza.
La primera tiene el objetivo de desplegar “todos los medios legales” para resguardar las fronteras contra la inmigración ilegal y para deportar a los inmigrantes indocumentados con “celeridad” y de “forma consistente y humana”.
La segunda está pensada para incrementar la seguridad pública al interior del país, y prevé castigar a las “ciudades santuario” y combatir a personas que permanecen en EEUU con visas vencidas.
A continuación, un resumen de ambas medidas -una lista de ensueño para grupos ultraconservadores-, y de los pasos previstos dentro de cada una, según datos divulgados por la Casa Blanca:
Seguridad fronteriza y mejor aplicación de las leyes migratorias
- Construcción de un muro en la frontera sur, con personal “adecuado” para combatir el tráfico ilegal de personas y drogas y del tráfico humano, y prevenir actos terroristas.
- Contratación de 5,000 agentes fronterizos.
- Detención de individuos sospechosos de violar leyes estatales y federales, incluyendo leyes migratorias.
- Prohibir la puesta en libertad de los detenidos por infracciones migratorias (práctica conocida en inglés como “catch and release”), para que sigan bajo custodia mientras se resuelve su caso o se procesa su deportación.
- Restablecimiento del programa “287g” para que policías locales y estales hagan las veces de agentes de Inmigración.
- Agilizar la revisión de casos de personas elegibles para quedarse en el país (solicitantes de asilo o refugio), y deportación de personas rechazadas, tras la imposición de sanciones civiles o criminales.
- Restablecimiento de “Comunidades Seguras” para la cooperación plena entre las autoridades locales y estatales y los agentes de Inmigración, así como programas de vigilancia y detención estatales.
- Desarrollar un estudio integral sobre la seguridad en la frontera sur en un plazo de 180 días y elaborar un plan de financiación del muro.
- Desplegar recursos para de inmediato construir y operar centros de detención de inmigrantes, ya sea con propios recursos del gobierno o mediante contratos a empresas privadas.
- Usar fondos para designar agentes a los centros de detención para revisar y referir casos de asilo válidos.
- Enviar jueces de Inmigración a los centros de detención para realizar los procedimientos correspondientes.
- Elaborar informe que cuantifique al detalle toda la ayuda económica, militar y humanitaria que EEUU ha dado a México, de forma directa o indirecta, en los últimos cinco años.
- Combatir el “abuso” de las medidas de asilo y libertad condicional, para agilizar las deportaciones.
Mejora de la seguridad pública al interior de EEUU
- Exigir la plena aplicación de las leyes migratorias contra todos los inmigrantes “deportables”.
- Utilizar todos los sistemas y recursos disponibles para hacer cumplir las leyes de inmigración.
- Prohibir el desembolso de fondos federales a jurisdicciones que no cumplen con las leyes pertinentes (las ciudades y condados “santuario”).
- Asegurar la deportación de personas con órdenes de expulsión.
- Demostrar apoyo a las víctimas de crímenes cometidos por inmigrantes “deportables”.
- Lista de “deportables” incluye a quienes son un riesgo de seguridad pública o nacional; aquellos condenados o acusados de cometer delitos; inmigrantes implicados en fraude ante una agencia federal, y personas que han abusado de beneficios públicos, o tienen órdenes de deportación.
- Elaboración e imposición de multas y sanciones a inmigrantes indocumentados, y a quienes le facilitan su presencia ilegal.
- Contratación de 10,000 agentes para la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE).
- Exigir que países acepten a sus emigrantes deportados.
- Elaborar y publicar informes semanales de los delitos cometidos por inmigrantes, y de jurisdicciones que no cumplen con órdenes de mantenerlos bajo custodia.
Recibe gratis las noticias de política e inmigración diariamente en tu email