El poder del llanto y por qué contenerlo es malo para la salud
Llorar ayuda a liberar el estrés, las emociones positivas y la presión de los problemas
![poder del llanto](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2019/01/shutterstock_310310333.jpg?resize=480,270&quality=80)
Crédito: shutterstock
Muchas personas cuando están pasando por fuertes emociones (ya sean de tristeza o de felicidad), suelen contener el llanto para no sentirse “débiles” frente a los demás; incluso, lo hacen de forma automática o por timidez.
Contener el llanto es contraproducente para la salud, ya que, ocultar esas emociones o tensiones, origina afecciones psicológicas y físicas.
Desde el punto físico, el llanto ayuda a eliminar sustancias tóxicas acumuladas en el organismo. También, ayuda a prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares y algunos trastornos intestinales, como: colitis o úlcera, debido a la tensión acumulada.
![llanto](https://autosysaludcom.files.wordpress.com/2019/01/shutterstock_673201075.jpg)
Ahora que ya sabemos por qué es dañino contenerlo, te mostramos los beneficios de dejar fluir el llanto:
- Ayuda a eliminar las toxinas acumuladas en nuestro organismo (el llanto funciona como la sudoración).
- Disminuye la tensión interna.
- Ayuda a liberar y superar un determinado hecho traumático, ayudando a relajarte y desahogarte internamente.
Así que no pienses que llorar es una debilidad. Hazlo cuando lo necesites, cuando lo sientas. Ya sea frente a una emoción positiva, o una de carácter triste.
Incluso si llevas tiempo enfrentando una mala situación, y crees que llorar te derrumbaría, pues es todo lo contrario, llorar te ayudará a liberar toda esa presión que arropa tu mente y tu cuerpo.
Recuerda que expresar este tipo de emociones ayuda a mejorar tu día a día, tu relación con los demás y contigo mismo. Porque guardar ese malestar, puede hacer que te cierres con los demás.
Además, puede existir algún amigo o familiar que pueda escucharte y consolarte en este proceso. ¡No lo evites ni lo reprimas!