window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Museo de California inaugura muestra de gráfica hispana y latinoamericana

MOLAA es un museo de arte latinoamericano reconocido por sus muestras que ponen en evidencia el talento de artistas radicados en Estados Unidos y México, así como de países de Centroamérica, Suramérica y el Caribe.

MOLAA es un museo de arte latinoamericano reconocido por sus muestras que ponen en evidencia el talento de artistas radicados en Estados Unidos y México, así como de países de Centroamérica, Suramérica y el Caribe. Crédito: MOLAA

El Museo de Arte Latinoamericano de Long Beach (MOLAA), en California, inaugura este domingo “Gráfica América”, una amplia exposición de impresión y grabados hechos por un centenar de artistas hispanos y latinoamericanos.

La exhibición resalta “el espíritu colaborativo” entre los latinos que se dedican a este tipo de expresión artística, y alberga piezas históricas “así como trabajos contemporáneos y experimentales”, según la reseña del museo.

“Esta muestra revelará obras de arte históricas que realizan declaraciones culturales sustanciales”, señaló Lourdes Ramos, presidente y directora ejecutiva del MOLAA en una declaración enviada a Efe.

La muestra expone trabajos “realizados en talleres de impresión, editoriales y estudios colectivos de artistas, establecidos por los grabadores latinoamericanos”, agrega la institución.

Curada por Gabriela Martínez, del MOLAA, y Rogelio Gutiérrez, profesor de grabado de la Escuela de Arte de Universidad Estatal de Arizona (ASU), la exposición muestra trabajos colectivos de artistas radicados en Estados Unidos y México, así como de países de Centroamérica, Suramérica y el Caribe.

Entre los nombres que participan en la muestra, que se mantendrá abierta hasta el 1 de septiembre, figuran Sandra Fernández, que nació en Nueva York, pero se formó en Quito (Ecuador); la chicana de Los Ángeles (California) Poli Marichal; el dominicano Pepe Coronado; o la mexicana Coral Revueltas Valle, entre otros.


En esta nota

Arte Long Beach Los Ángeles MOLAA museo
Contenido Patrocinado