¿Cómo se realiza la cirugía estética de glúteos?
La cirugía estética para aumento de glúteos puede brindarte una apariencia más tonificada

Crédito: Getty Images
El levantamiento de glúteos es un procedimiento estético para intentar mejorar su apariencia, modelando los muslos, el abdomen, la ingle y por supuesto, los glúteos..
Pero antes de dar paso a la operación, tu cirujano plástico debe cumplir ciertos pasos: revisar tu historia médica, hacer una prueba de sangre y exámenes físicos donde se revisen los glúteos, y lo más importante: conocer cuáles son tus expectativas acerca de esta cirugía.
Es importante que dejes de fumar, mantengas un peso estable al menos por 6 meses, evites la ingesta de medicamentos antiinflamatorios y suplementos herbarios, que puedan comprometer el sangrado durante la cirugía.
Antes de la intervención quirúrgica, te colocarán anestesia. En tu vejiga colocarán un catéter para recolectar la orina, y tus piernas estarán en unas botas de compresión neumática para evitar la coagulación de la sangre durante y después de la cirugía.

Luego, el cirujano realiza una incisión de cadera a cadera, en la zona lumbar, levanta el exceso de piel que está debajo y así podrá levantar los glúteos. Se extrae la piel sobrante y la grasa, y te brindarán antibióticos para reducir el riesgo de infección.
Este proceso puede durar unas tres horas, quedando la herida con drenajes para que pueda liberar el exceso de líquido y sangre. Deberás caminar desde el primer día para prevenir la formación de coágulos de sangre y el equipo médico te apoyará.
El dolor puede ser controlado con analgésicos intravenosos, y seguro tendrás que seguir con los antibióticos y anticoagulantes. Después de una semana, se sustituyen los drenajes por prendas de soporte para ayudar a la cicatrización y evitar la acumulación de líquidos.
De acuerdo a mayoclinic.org, la recuperación no es un proceso ligero. Debes evitar posiciones que generen tensión cerca de la incisión, evitar movimientos bruscos o pesados, y tendrás que asistir periódicamente a consultas médicas.
Sin embargo, será tu cirujano quien guiará más sobre sobre cada paso que debes seguir durante la operación.