El curioso método que utilizaban nuestros antepasados para luchar contra los mosquitos en Florida
Los nativos utilizan métodos muy originales para protegerse de estos temidos insectos

Mosquito vector del zika Aedes aegypti. Crédito: Marcos Teixeira de Freitas | Marcos Teixeira de Freitas
Los primeros floridanos que se instalaron en el sur del estado se llevaron una desagradable sorpresa. Muchos se dieron cuenta de la presencia de grandes plagas de mosquitos, una situación que, sin duda, afectaría su día a día y sus rutinas.
Los funcionarios de salud de Florida están advirtiendo de un aumento en un virus transmitido por mosquitos conocido como encefalitis equina del este https://t.co/KlZMGBK3vO
— CNN en Español (@CNNEE) July 30, 2019
Lo intentaron todo: desde untar sus cuerpos con grasa hasta quemar trapos para ahuyentar a estos insectos. También, los primeros indígenas que vivieron en esta región costera evitaban los manglares, mientras que los colonizadores españoles se vestían con sus armaduras mientras atravesaban las marismas.
https://www.youtube.com/watch?v=qiQvO_Tr_nU
Un misionero enviado en 1580 a la Bahía de Biscayne vivió en primera persona el infierno de tener que soportar estos temidos mosquitos.
#Florida quiere usar #drones para acabar con los mosquitos http://t.co/kDpZC6Nvdw
— 20minutos USA (@20mUsa) August 17, 2013
El profesor Gordon Patterson, del Instituto de Tecnología de Florida y experto en la historia de mosquitos en este estado, relató que este hombre escribió una carta a su padre superior para dejarle saber que haría cualquier cosa para escapar de ese “lugar pestífero”.
“Dame ladrones, maleantes, asesinos, pero estos mosquitos eran mucho más de lo que yo podría tolerar”, comentaba.
Jonathan Dickinson naufragó cerca de la costa de Júpiter, por el centro de Florida. En su escrito describe cómo los nativos se rodeaban de humo y se enterraban en la arena para protegerse de estos animalitos con alas. Sus diarios también exponían las dificultades que tenían por las noches para dormir debido a las picaduras de mosquito.
Liberan a mosquitos infectados con bacterias en los Cayos de Florida para combatir a los transmisores de zika https://t.co/yuH6AvojWO pic.twitter.com/I20nEL7hSL
— Univision Noticias (@UniNoticias) April 19, 2017
Además, otra de las cosas que más les preocupaban no era solo las picaduras, sino que algunos de estos mosquitos podrían provocar la muerte.
“Las hordas de mosquitos asfixiaron al ganado y condujeron a los humanos al suicidio”, explica Patterson, que publicó el libro “The Mosquito Wars”.
Las epidemias de dengue y fiebre amarilla fueron devastadoras en la Florida en 1700. En los últimos años de ese siglo, los mosquitos mataron a más humanos que cualquier otro animal en todo el planeta.
Un mosquito XXL amenaza a los habitantes de Florida. http://t.co/EJbFmC1B1W pic.twitter.com/dYVOMX95VA
— EFEsalud (@efesalud) March 19, 2013
De hecho, en 1888 se creó la Junta Estatal de Salud. El primer líder de esa organización era, obviamente, un experto en mosquitos.
En los tiempos más modernos, en 1920, se creó la Asociación para el Control de Mosquitos de Florida, una organización que intentaría crear planes de acción y prevención para la población de este estado.
Eso fue solo el principio porque ahora hay más de 50 agencias de control de mosquitos en toda la Florida.