Ajo Negro es un potente protector del corazón
El ajo negro tiene un potente efecto vasodilatador de arterias coronarias

Foto: ma-no/Canva Crédito: ma-no | Canva
Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid confirman beneficios del ajo negro. El uso de dicho ajo es común en Asia y se ha extendido en los últimos años por América del Norte y Europa, es conocido popularmente por brindar beneficios a la salud, como antioxidante, para reforzar el sistema inmunitario, antibiótico natural y para prevenir enfermedades cardiovasculares.
El ajo negro se obtiene a partir del ajo blanco común mediante un proceso de envejecimiento acelerado controlando parámetros de temperatura y humedad.
En apariencia el ajo negro luce como un ajo blanco más seco. Sin embargo, en el interior su textura es blanda y de color negro intenso. En cuanto al sabor es más dulce debido a que aumentan sus azúcares.
A diferencia del ajo convencional, el ajo negro contiene un mayor contenido en polifenoles, ácidos grasos poliinsaturados como el ácido linolénico, y compuestos azufrados, especialmente S-alil-cisteína SAC, lo que le confiere una mayor capacidad antioxidante.
5 beneficios
1) Antioxidante
2) Previene la aparición de las enfermedades cardiovasculares
3) Previene la migraña
4) Actividad antimicrobiana
5) Mejora las defensas

Efectos cardiovasculares
Los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con la empresa Pharmactive Biotech S.L realizaron estudios en ratas y comprobaron que el extracto de ajo negro tiene un potente efecto vasodilatador de las arterias coronarias, y que la administración de este extracto antes y después de un proceso isquémico (infarto) previene la disminución de la contractilidad cardiaca inducida por éste.
Estos estudios funcionales en corazón y aorta se complementaron con el análisis de la expresión de marcadores inflamatorios y de estrés oxidativo en tejido arterial y cardíaco. “El extracto aumentó también la expresión de algunos marcadores antiinflamatorios y antioxidantes“, comentó la doctora del departamento de Fisiología de la UAM y directora de la investigación, Miriam Granado.
“Por tanto —agrega la investigadora— es posible que el hecho de inducir un leve estado inflamatorio y oxidativo haga que el extracto de ajo negro active simultáneamente mecanismos antiinflamatorios y antioxidantes que prevengan, al menos en parte, las alteraciones producidas por un daño mayor, como el infarto de miocardio.
Le puede interesar: