El café es un energizante y alimento habitual en nuestro día a día, pero hay rumores en torno a que no es el alimento más sano si lo que queremos es bajar de peso. En los siguientes apartados se abordará este tema, así que no pierdas detalle.
La influencia del azúcar
MundoCafé, indica que el café con azúcar puede engordar porque es de los ingredientes con mayor aporte calórico, y se suele asociar al café con engorde porque es muy común añadir azúcar en él. Una cucharada pequeña representa 20 kilocalorías, lo que equivale a media naranja.
Está el rumor de que la azúcar morena tiene un aporte calórico inferior al de la azúcar blanca. Esto es cierto, pero la diferencia es poco significativa porque, mientras la azúcar normal tiene 386 Kcal por cada 100g, la morena aporta 380kcal, lo que es una diferencia nada sustancial.
Sobre la miel
La miel es otro endulzante común para el café. Su aporte calórico es inferior al del azúcar, pero sigue siendo alto (300 kcal). Sin embargo, la miel reúne múltiples nutrientes, como vitaminas, antioxidantes y antibióticos naturales, cosa que no hace la azúcar.
Por otro lado, la miel le brinda igual o más dulzor al café que el azúcar, por lo que no es una mala alternativa.
¿Y la leche?

La leche es un acompañante habitual del café, y tiene un aporte calórico que no puedes dejar de lado. Aproximadamente se agregan 200 miligramos de leche para preparar el café, y en esos 200 miligramos hay alrededor de 92 kilocalorías según el tipo de leche que se use.
Por ejemplo, 200 miligramos de leche desnatada aportan 64 kilocalorías; la leche semidesnatada, por su parte, tiene un aporte calórico de 96 kilocalorías, y la leche entera tiene un peso calórico de 116 kilocalorías.
El café solo engorda cuando tiene aditivos, por sí solo es completamente inofensivo contra tu fin de adelgazar, por lo que no tienes excluirlo de tu consumo regular, a menos que no quieras beberlo sin nada.
Recibe gratis las noticias más importantes y más leídas diariamente en tu email