Profesor de matemáticas entrega diariamente 150 menús de comida a familias pobres
Esta es una de las muchas historias de humanidad y actos de generosidad que se viven en medio de la tragedia del coronavirus

Mujeres deben criar a sus hijos en entorno de extrema pobreza y desventaja. Crédito: Getty Images
En el condado de Holmes, Mississippi, la actual pandemia de coronavirus plantea una amenaza más allá del COVID-19: el hambre.
Es uno de los condados más pobres de los Estados Unidos, según datos recientes de la Oficina del Censo de los Estados Unidos, con más del 33% de la población viviendo en la pobreza.
Cada niño en el Distrito Escolar de este condado se alimenta gracias a comidas escolares gratuitas. Es el el único alimento nutritivo que reciben algunos estudiantes, según le contó a People Jaleel King, un maestro de matemáticas de quinto grado en la Escuela Primaria Goodman-Pickens.
Cuando comenzó a conocerse la propagación de la pandemia, obligando a las escuelas a cerrar temporalmente sus puertas, King, de 27 años, supo que tenía que hacer algo y tomar las riendas de la situación para que estos niños no dejaran de comer.
De lunes a viernes, King conduce en un gran autobús escolar amarillo, entregando desayuno y almuerzo a los estudiantes, todo mientras enseña sus clases diarias en línea. Sus viajes son parte de un esfuerzo de todo el distrito para alimentar a los estudiantes: entregan 6,000 comidas al día en todo el condado, contando con una reserva de alimentos y una flota de 70 autobuses.