VIDEO: Narcos queman autos y casas; provocan que más de 300 personas huyan
Las víctimas piden al gobierno de AMLO ayuda, lo acusan de no hacer nada en contra de los narcos

VIDEO: Narcos queman autos y casas; más de 300 personas huyeron de sus hogares Crédito: Captura de video El Sur de Guerrero | Cortesía
Unas 300 personas de las comunidades de Iyotla y Tepozonalco ubicadas en el municipio de Leonardo Bravo, en el estado de Guerrero en México huyeron de sus casas tras un enfrentamiento a tiros entre integrantes de dos grupos del narcotráfico que dejó un saldo de dos muertos.
Las víctimas denunciaron que los delincuentes quemaron casas y vehículos además que saquearon vario negocios y viviendas, las imágenes de cómo quedó la zona circularon en redes sociales.
https://twitter.com/fernand17704066/status/1267168492790460418
Leer más: Chapito manda mensaje a AMLO y a traicioneros // VIDEO: Narcos persiguen gente que cruza frontera EEUU-México//VIDEO: Policías vs narcos en Michoacán// Fotos del Chino Ántrax muerto en la morgue
El enfrentamiento ocurrió entre miembros del Cártel del Sur que dirige Isacc Navarrete alias el Hombre de la “I” y el grupo de Tlacotepec que liderea Onésimo Marquina, alías el Nencho, según reportes de la Fiscalía del estado.
Tras estos hechos, que empezaron a registrarse desde el miércoles, unas 300 personas se salieron de las comunidades de Iyotla y Tepozonalco al ser amenazados por uno de las partes involucradas.
https://twitter.com/fernand17704066/status/1267166202184568832
Ante esto, el centro de Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón” condenó la violencia que prevalece en esa zona de la Sierra.
La organización de Derechos Humanos señaló que las familias de las dos comunidades empezaron a recibir amenazas de gente armada, quienes les exigieron que se salieran y si no lo hacían los iban a matar.
Ante ello, exigió a los Gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador y de Héctor Astudillo garantías de seguridad a las familias desplazadas de la violencia que están refugiadas en Chichihualco, pues aseguran que han sido omisos desde 2018, pese a las denuncias.
Y es que en noviembre del 2018, un grupo de más de dos mil hombres armados, que se identificaron como policías comunitarios de Tlacotepec, irrumpieron en Filo de Caballos y otras cinco comunidades aledañas, situación que derivó en el desplazamiento de mil 800 personas, el primero de manera masiva, según defensores de Derechos Humanos.
A casi dos años de esos hechos, la mayoría de las familias están en calidad de refugiadas en Chichihualco y otras se vieron obligadas a irse a Estados Unidos en donde han solicitado asilo político.
Las familias desplazadas que están en Chichihualco piden a las autoridades la detención del grupo armado que los desplazó y que les garanticen su regreso a sus pueblos.
También te puede interesar:
“Por cada muerto de nosotros de coronavirus mataremos a 10 médicos”, narcos amenazan a doctores
Actriz porno revela los extremos gustos sexuales de los hijos de El Chapo
Asesinan a balazos a actor que dio vida a Gohan en Dragon Ball
VIDEO: Matan de 100 balazos a cantante de narcocorridos; así quedó su troca
VIDEO: Los últimos momentos de la Catrina del CJNG, tenía una herida de bala en el cuello