window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El IRS advierte sobre la estafa que anuncia depósito por $1,200 de estímulo económico en tu cuenta bancaria por mensaje de texto

Los estafadores no dejan pasar ninguna oportunidad y aprovechan la necesidad de muchas personas que están pasando apuros económicos provocados por el Covid-19

Estafas crimen coronavirus COVID-19 cheques dinero

La estafa telefónica continúa siendo uno de los fraudes más comunes para tratar de obtener información del titular de una tarjeta de crédito.  Crédito: ISSOUF SANOGO | Getty Images

El Internal Revenue Service (IRS) advirtió a la población que estén al tanto de una nueva estafa que está llegando a través de mensajes de texto.

El objetivo del ladrón es engañar a las personas para que revelen información de su cuenta bancaria bajo el pretexto de recibir el pago de impacto económico de $1,200 dólares.

Las personas reciben un mensaje que dice “Usted ha recibido un depósito directo de $1,200 de COVID-19 TREAS FUND. Se requiere más información para aceptar este pago en su cuenta... Continúe aquí para procesar este pago …” El texto incluye un enlace a una dirección web de phishing.

El enlace falso parece provenir de una agencia estatal u organización de ayuda. Lleva a las personas a una página web fraudulenta que se hace pasar por la página Obtener mi pago de IRS.gov. Los estafadores recopilan la información de las personas que visitan la página web fraudulenta y luego ingresan a sus cuentas para hacer transferencias ilícitas y disponer de lo que no es suyo.

El IRS recomienda que al recibir un mensaje de este tipo, debes enviar un correo a phishing@irs.gov con la siguiente información: Una fotografía de la pantalla del mensaje de texto recibido; incluir fecha, hora y zona de tiempo en la que recibiste el mensaje de texto; y anotar el número de teléfono desde donde recibiste el mensaje de texto.

Por último el IRS te recuerda que la institución no envía mensajes de texto o correos electrónicos no solicitados. La agencia nunca solicita el pago inmediato mediante una tarjeta de regalo, tarjeta de débito prepagada o transferencia bancaria ni amenaza con arrestar a contribuyentes.

Con información de IRS.

También te puede interesar:

Consejos para evitar ser víctima de estafa en trámites migratorios

Cómo aprender inglés con materiales gratuitos online del gobierno de EE.UU.

En esta nota

estafas IRS
Contenido Patrocinado