Tarjeta Roja: Es negro el panorama en el futuro de Chivas
Guadalajara era la base de la selección mexicana y ahora solo aporta un par de elementos por convocatoria
Una vez terminado el Clásico del fútbol mexicano todos buscamos hacer leña del árbol caído, pero en el caso de las Chivas, esto solamente es una llamada más de atención para que le quede claro al equipo que si quiere volver a ganar un título, tendrá que esforzarse el doble que los demás y sobre todo, volver a producir jugadores.
La primera desventaja es obvia, el Guadalajara juega solo con mexicanos y esa mística le ha costado caro en los últimos años ya que el club dejó de producir jugadores y se ha dedicado a comprar promesas a precios infladísimos. Repetimos: sin cantera es imposible para Chivas poder seguir compitiendo.
El día de hoy los mejores talentos mexicanos de la Liga MX no juegan en el rebaño porque no les alcanza para comprarlos y -lo peor- dejó de ser aspiracional. Terminan firmando con Tigres, Monterrey o el América, aunque les duela todavía más.
¿Más sal a la herida? NOS SOBRA.
— Emmanuel. (@Campechame42) March 15, 2021
De los 17 goles que ha marcado el América en el Estadio Akron/Chivas/Omnilife, 12 han sido de Mexicanos🇲🇽
Jiménez 3, Peralta 3, Henry 2, Paul 2, Córdova 1, Quick 1.
Más anotadores mexicanos que los patrioteros jajaja pic.twitter.com/vhVAPZfDxZ
Los talentos mexicanos tienen un valor para todo el mundo y otro para las Chivas, los clubes saben del condicionamiento y a veces urgencia que tiene el equipo tapatío por firmar jugadores y obviamente abusan para poder hacer un mejor negocio. Para quien ya no es negocio es justamente para Chivas.
Una liga llena de talento extranjero cada vez le pone las cosas más complicadas a un club que antes producía talento suficiente para su equipo y para todo el fútbol nacional y ahora está contra las cuerdas debido a sus propias limitantes.