Fiscal angelino George Gascón advierte de estafas a inmigrantes por parte de falsos consultores
Ante el alza de casos de estafas en servicios migratorios, Gascón recomendó a los angelinos asegurarse de que las personas con las que se tenga trato estén debidamente acreditadas
George Gascón, fiscal del condado, lleva 18 meses en el puesto y hasta el momento el proceso de 25 agentes, algo no realizado en décadas. (Getty Images) Crédito: Getty | Getty Images
El Fiscal de Distrito del Condado de Los Ángeles, George Gascón, advirtió sobre estafas contra interesados en buscar servicios de inmigración efectuadas por falsos consultores de inmigración o por notarios no reconocidos por la ley.
Gascón publicó un video en Twitter en el que mencionó que se han detectado en la comunidad este tipo de prácticas por parte de personas que atraen clientes con la promesa de ayudarles a conseguir permisos de trabajo, ciudadanía u otros servicios de migración.
https://twitter.com/LADAOffice/status/1415414332007981059
“Aunque podrían parecer amables o complacientes, no tienen licencia para ejercer la ley ni dar consejos legales”, expresó el Fiscal.
Gascón recomendó a cualquier persona interesada en trámites de migración confirmar que el abogado o cualquier representante con el que se tenga trato esté debidamente acreditado o que tenga una licencia oficial para poder efectuar este tipo de trámites.
También, el Fiscal de Distrito del Condado de Los Ángeles aconsejó a los interesados en encontrar ayuda sobre inmigración buscar opiniones o medidas disciplinarias antes de contratar a alguien.
“Sepa lo que está presentando en su nombre y revise el contenido de cualquier documento que firme”, añadió Gascón.
En un comunicado publicado por su oficina, Gascón destacó el papel que desempeñan los inmigrantes en la formación del carácter de la vida en el condado angelino.
“Como alguien que llegó a este país a la edad de 13 años, conozco las vulnerabilidades de nuestros residentes más recientes, particularmente aquellos que no hablan inglés”, expresó.
El Fiscal de Distrito afirmó estar comprometido a detener los crímenes cometidos contra las comunidades de inmigrantes, asegurándose que todos los residentes del condado tengan la información necesaria para reconocer y evitar así las prácticas engañosas e ilegales antes de que se conviertan en víctimas de la delincuencia.
En los últimos años ha crecido en el condado el número de denuncias de estafas relacionadas con inmigración. En 2017 se registraron 147 denuncias, y para el año siguiente se incrementaron a 279.
“Este tipo de delitos financieros conllevan consecuencias aún más devastadoras en algunas comunidades. No solo estafan a los inmigrantes de su dinero duramente ganado, sino que también les ponen en peligro su estatus migratorio al prometer servicios legales que no se cumplen”, declaró Gascón.